El presidente Alberto Fernández anunció desde Misiones, a unos 1.200 kilómetros de Buenos Aires, la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por otros 14 días desde el lunes 26 de octubre para las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La extensión de la medida se conoce en el día en que el Gobierno informó que Argentina sumó 382 muertos por Covid-19 y el acumulado llegó a 28.338. Con estos datos, la Argentina está cada vez más cerca de quedar entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de muertos por el virus SARS-CoV-2. Los datos actualizados de Argentina suman 1.069.368 casos y 28.338 fallecidos.
Las autoridades también informaron que son 15.718 los infectados ingresados en la jornada al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y el total de alcanzados por la Covid-19 en el país es de 1.069.368. En tanto, los que superaron la enfermedad hasta ayer eran 866.695.
El mandatario aclaró que de lo que se está hablando «no es de una cuarentena», sino de «un mecanismo de aislamiento para algunos y de distanciamiento social para otros».
«Recién ahora vamos a ver los frutos de los 14 días de aislamiento sanitario en algunas provincias. Por eso vamos a seguir exactamente en las misma condiciones que estamos hoy en esas provincias y en el Área Metropilitana de Buenos Aires», indicó, en alusión a las ocho provincias que hoy concentran el 55 por ciento de los casos del país: Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis.
De cara a la temporada de verano, el Presidente remarcó que «para que exista verano es importante que nos cuidemos hoy» y dio como ejemplo el caso de Mar del Plata, que vivió de un momento a otro un fuerte incremento de casos y «hoy es una de las ciudades con más dificultades».
Por último, utilizó unas palabras del ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, para cerrar su discurso: «Días atrás, mi amigo Pepe se despidió y dijo una frase: ‘exitoso no es el que triunfa, exitoso es el que se cae y tiene fuerza para levantarse y seguir caminando’. Esa es la historia de la Argentina. Otra vez nos hicieron tropezar, otra vez nos caímos y nos levantaremos y haremos el país que nos merecemos».
Casos confirmados en Chile de COVID-19
Casos COVID-19 en Chile 23 de octubre 2020 | ||||||||
Casos confirmados acumulados | Casos nuevos totales |
Casos nuevos con síntomas |
Casos nuevos sin síntomas |
Casos nuevos sin notificar * |
Casos activos confirmados | Fallecidos totales ** |
Casos confirmados recuperados *** | |
Arica y Parinacota | 9.307 | 51 | 26 | 25 | 0 | 446 | 175 | 8.685 |
Tarapacá | 12.580 | 38 | 22 | 15 | 1 | 296 | 240 | 12.049 |
Antofagasta | 21.036 | 34 | 25 | 9 | 0 | 397 | 524 | 20.110 |
Atacama | 7.697 | 27 | 16 | 11 | 0 | 230 | 84 | 7.386 |
Coquimbo | 12.557 | 13 | 10 | 2 | 1 | 169 | 238 | 12.150 |
Valparaíso | 29.755 | 73 | 56 | 15 | 2 | 780 | 1.009 | 27.959 |
RM | 294.373 | 341 | 232 | 101 | 8 | 2.986 | 9.705 | 281.557 |
O’Higgins | 18.248 | 62 | 43 | 19 | 0 | 684 | 484 | 17.099 |
Maule | 18.188 | 102 | 77 | 25 | 0 | 884 | 395 | 16.919 |
Ñuble | 7.172 | 56 | 32 | 24 | 0 | 323 | 141 | 6.715 |
Biobío | 27.978 | 247 | 186 | 57 | 4 | 2.017 | 439 | 25.522 |
Araucanía | 11.007 | 319 | 195 | 113 | 11 | 1.319 | 141 | 9.375 |
Los Ríos | 2.973 | 54 | 28 | 26 | 0 | 476 | 29 | 2.473 |
Los Lagos | 13.338 | 261 | 152 | 108 | 1 | 1.743 | 116 | 11.479 |
Aysén | 951 | 23 | 8 | 15 | 0 | 198 | 2 | 752 |
Magallanes | 11.696 | 72 | 52 | 19 | 1 | 687 | 121 | 10.886 |
Desconocida | 50 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 50 |
Total | 498.906 | 1.773 | 1.160 | 584 | 29 | 13.635 | 13.844 | 471.343 |
* Casos que, teniendo un test de PCR positivo, no están ingresados aún en la plataforma de vigilancia epidemiológica (Epivigila).
** Corresponde a las estadísticas del DEIS.
*** Para el cálculo estimado de confirmados recuperados se substrae a los casos confirmados acumulados, los casos activos confirmados y los fallecidos.
Para las estadísticas del DEIS, consultar el Informe Epidemiológico correspondiente.
Informe corresponde al 23 de octubre de 2020.