Desde las diez de esta noche (viernes) 3.266.126 personas no podrán salir de una de las ciudades con mayor movilidad en Europa, Madrid, ni tampoco podrán cruzar los límites de sus municipios los más 1,5 millones de habitantes de Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Alcalá de Henares, Humanes, la zona de Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes y Villa del Prado.
La medida fue aprobada por mayoría este miércoles en el Consejo Interterritorial de España como una fórmula potente para derrotar al virus covid-19 en España.
Esta noche el ambiente en algunos barrios era “casi terrorífico” para españoles acostumbrado a salir de sus casas en la noche de los viernes a disfrutar de la vida.
Las terrazas que siempre habían estado llenas, esta noche están y estarán desiertas.
A las 22.00 es la hora “top” en que los bares y restaurantes deben cerrar las puertas a los clientes.
Muchos madrileños han optado por encerrarse en casa o abandonar la ciudad para pasar el confinamiento, que será quizá más largo que el de marzo. En principio estará vigente por 14 días el tiempo que fija la autonomía para revisar las medidas en función de la situación epidemiológica.
Madrid es el territorio que más contagios reporta, 814 este viernes; la que tiene mayor incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes (647,91) a pesar de la repentina bajada que se ha producido en los últimos días; también es la que más pacientes tiene ingresados en los hospitales, 3.561.
Igualmente Madrid es la ciudad que soporta una mayor presión en sus unidades de casos críticos, 513 enfermos graves ocupan ya esas camas.
La acapital española cumple todos los requisitos para tener que aplicar las nuevas medidas que rigen para los municipios con más de 100.000 habitantes: tener una incidencia acumulada mayor a 500, una positividad en las PCR superior al 10% —en la región es de un 19,2%— y tener ya el 35% de las camas de UCI ocupadas. La región, según los datos que reporta al ministerio, ya tiene un 42,61%.
El número real de UCI en Madrid es de 500 camas públicas y 141 privadas, así, Madrid tendría este viernes una ocupación del 80%.
Los infractores a la medida de emergencia se arriesgan a pagar multas que oscilan entre los 600 y los 600.000 euros, pero esta parte de la orden no estará aún vigente hasta que no la ratifique el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.