El canciller chileno, Andrés Allamand, reconoció la existencia de “la  amenaza de una ola migratoria irregular venezolana hacia Chile” durante un seminario en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), donde  expuso un completo panorama a nivel global y regional en el cual se enmarcan las directrices de la política exterior chilena.

Dijo que en  Chile hay 500 mil venezolanos y en Perú hay una cifra aún superior. Para evitar esta ola migratoria  hay que trabajar en el control de las fronteras, dejar claro que los que ingresen irregularmente serán expulsados y trabajar en conjunto con Perú y Bolivia, como lo estamos haciendo, para intercambiar información y, sobretodo, para desarticular a los grupos que actúan en la frontera, precisamente, ayudando al ingreso irregular”, explicó el Canciller.

“Es efectiva  la amenaza de una ola migratoria irregular venezolana hacia Chile”, dijo Allamand tras la difusión de una serie de vídeos donde se muestra a varios grupos de migrantes venezolanos entrando a albergues tras haber sido sorprendidos ingresando de manera irregular al país.

En su exposición el Canciller agregó que, en el marco de la pandemia por el COVID-19, para la política exterior chilena es de “alto interés el acceso prioritario y oportuno a las vacunas contra el COVID-19, donde el Ministerio ha jugado un activo rol en las negociaciones para garantizar este acceso”.

También recalcó la importancia de la recuperación económica como parte de esta política, remarcando la importancia de seguir estrechando lazos con nuestros actuales socios comerciales y la creación de nuevos acuerdos y tratados en esta materia con países como India, Brasil e Indonesia.

Por otra parte, también expuso detalladamente el rol y estado de las relaciones de Chile con sus países limítrofes, recalcando la importancia de fortalecer los lazos con Perú, de generar aproximaciones con el gobierno de Bolivia y seguir estrechando la “amistad profunda” que existe con Argentina, sin obviar los acuerdos y tratados que existen en materia económica, política y limítrofe.