594 recintos educacionales de 40 comunas del país sin casos activos de coronavirus podrían volver a iniciar sus actividades académicas de manera presencial en la medida que las condiciones sanitarias en medio de la pandemia así lo permitan.
Así lo informó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, agregando que en las zonas que se encuentren libres de contagios, los sostenedores están habilitados para solicitar las aperturas.
«En las que están en paso 4 (apertura inicial), el ministerio de Salud ha determinado que están autorizados para abrir sus establecimientos. Las comunas que se encuentran en paso 3 (preparación) requieren una autorización específica de Salud» indicó Figueroa.
El Mineduc acusa que «en algunos sectores no hay voluntad» para trabajar en reapertura de colegios. El tema ha originado en Chile gran controversia en las que se han involucrado distintas instituciones, varias a favor y también hay algunas en contra.
Según la última versión de la encuesta Cadem de esta semana, sólo el 4% está de acuerdo con el retorno a clases presenciales después del 18 de septiembre o durante octubre.
A pesar de lo anterior, 52% está a favor de que puedan volver presencialmente los estudiantes de comunas en las que no hay coronavirus y 37% se inclina con que regresen solamente los cuartos medios.
58%, sin embargo, opta porque no vuelvan las clases presenciales y se mantengan online, y 36% (-2pts) se inclina a que den por terminado el año escolar y que todos los estudiantes pasen de curso.
A pesar de lo anterior, 52% está de acuerdo con que se busquen soluciones para que puedan volver presencialmente los estudiantes de comunas en las que no hay coronavirus, 44% con que regresen a clases los estudiantes que puedan acceder a educación al aire libre, 37% con que vuelvan presencialmente los cuartos medios, 36% con que regresen los estudiantes con necesidades educativas especiales, 30% con que regresen los estudiantes que viven en condiciones de hacinamiento y 30% con que regresen aquellos con mayor riesgo de deserción.
Sobre la evaluación de clases online 56% de los padres califica con notas 5 y 7, llegando a 58% en educación media y 63% entre padres con hijos universitarios.
Respecto a la decisión de volver a clases presenciales, 48% cree que quien debe tomar la decisión son los padres, 25% el Ministerio de Salud, 20% cada comunidad educativa siguiendo las normas de salud y 6% el Ministerio de Educación.
Finalmente, al consultar sobre cuál debería ser la prioridad de los colegios, un 57% asegura que debe enfocarse en la educación remota y 41% en ofrecer algún tipo de apertura segura.