España: Rebrote del coronavirus origina alarma mundial y especialmente en América Latina – Francia lo hace peor

España: Rebrote del coronavirus origina alarma mundial y especialmente en América Latina – Francia lo hace peor

El Ministerio español de Sanidad registró  este miércoles 11.190 casos de Covid-19, de los cuales 4.728 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.022 del martes, lo que sitúa la cifra total de personas infectadas en España por coronavirus en las 614.360, a falta de los datos de Murcia que no ha podido actualizarlos.

Asimismo, el departamento dirige Salvador Illa ha notificado 239 fallecidos por Covid-19 más, 366 en la última semana. Por tanto, la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se sitúa en las 30.243 personas.

El caso español y europeo en general preocupa seriamente a los países latinoamericanos que aún aparecen estar en el primer brote de la pandemia, sin saber lo que vendrá en los próximos meses. Hace algún tiempo, al comenzar el verano europeo, parecía que España y otros países estaban saliendo de la crisis, pero, al parecer no ha sido así.

Actualmente hay 9.810 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.281 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.315 ingresos y 1.123 altas. La tasa de ocupación de camas  por coronavirus se sitúa ya en el 8,5 por ciento.

De los 4.728 diagnosticados en las últimas 24 horas, 1.854 han sido en Madrid, mientras que 327 en Andalucía, 291 en Aragón, 71 en Asturias, 18 en Baleares, 177 en Canarias, 85 en Cantabria, 195 en Castilla-La Mancha, 292 en Castilla y León, 214 en Cataluña, siete en Ceuta, 55 en Comunidad Valenciana, 232 en Extremadura, 131 en Galicia, dos en Melilla, 290 en Navarra, 429 en País Vasco y 58 en La Rioja.

En cuanto a las muertes, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado ya 1.631 fallecimientos en Andalucía (59 en la última semana); en Aragón 1.212; en Asturias 340 (dos en la última semana); en Baleares 268 (10 en los últimos siete días); en Canarias 205 (14 en una semana); en Cantabria 228 (una en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.059 (ocho en la última semana); y en Castilla y León 2.920 (37 en los últimos siete días).

Además, 5.787 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (siete en la última semana); en Ceuta se han contabilizado nueve fallecidos desde el comienzo de la pandemia (tres en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.531 (16 en los últimos siete días); en Extremadura 540 (uno en una semana); en Galicia 695 (28 en los últimos siete días); en Madrid 8.955 (124 en los últimos siete días); en Melilla cuatro (una en los últimos siete días); en Murcia 178 (dos en los últimos siete días); en Navarra 549 (nueve en los últimos siete días); en el País Vasco 1.745 (37 en los últimos siete días); y en La Rioja 387 (siete en los últimos siete días).

En Francia

Hace cuatro días el Ministerio de Sanidad francés informó de 10.561 nuevos positivos por coronavirus en 24 horas, lo que supone un máximo histórico de contagios diarios detectados, muy por encima de los primeros días de la llegada de la epidemia al país. En total, Francia suma 373.911 casos confirmados se dijo el sábado. El boletín incluyó además 17 muertes para sumar 30.910 decesos, incluidos 20.395 ocurridos en hospitales, y 772 brotes actualmente bajo investigación, un centenar de ellos en residencias de mayores.

 

Anuncio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DIRECTOR-EDITOR

Walter Krohne

COORDINADORA GENERAL

Milenka Soletic

COLUMNISTAS

Enrique Fernández

Hugo Latorre Fuenzalida

Hernán Ávalos Narváez

Martín Poblete

Jessika Krohne Soletic

Mario Briones R.

Manuel Acuña Asenjo

CORRESPONSAL EN EUROPA

Milenka Krohne

KRADIARIO es una publicación sin fines de lucro.

 

Síguenos

Videos

Cargando...