Foto de portada ¿Trump es un mentiroso compulsivo?
El presidente de Estados Unidos Donald Trump admitió ante el periodista estadounidense Bob Woodward que, a conciencia había minimizado el coronavirus a pesar que sabía de que era «mortal».
El presidente Trump reconoció esto en una entrevista con el conocido periodista, en la que le dijo a principios de este año que el coronavirus era «mortal» y mucho más grave que la gripe estacional.
«Esto es algo mortal», dijo Trump a Woodward el 7 de febrero en entrevistas que realizó con el presidente para su próximo libro, «Rage» (Rabia), lo que se conoció este miércoles en copias adelantadas de la publicación entregadas al diario Washington Post y a la cadena televisiva CNN este miércoles.
«Solo respiras el aire y así es como ha pasado», le dijo Trump entonces al periodista.»Y eso es muy complicado. Es muy delicado. También es más mortal que incluso una extenuante gripe», agregó Trump el Presidente de una potencia mundial que figura en el primer lugar de la estadística mundial de la Universidad Johns Hopkins con 189.161 de muertos (más que en la guerra de Vietnam) y 6.289.643 casos.
La historia verdadera era muy diferente de la que Trump estaba contando al público.
«Siempre quise jugar», dijo el presidente a Woodward el 19 de marzo. «Todavía me gusta jugar, porque no quiero crear pánico.»
No sólo jugó con el pueblo estadounidense sino que mintió abiertamente. Tanto es así que el asesor de seguridad nacional, Robert O’Brien, advirtió al presidente el 28 de enero que el coronavirus representaba la «mayor amenaza para la seguridad nacional» de su presidencia, según el relato de CNN sobre el libro, pero Trump dijo más tarde que no recordaba la advertencia.
En público, el presidente afirmó repetidamente desde el principio que el virus desaparecería,. El 22 de enero, consultado por un reportero de la CNBC de si había «preocupaciones por una pandemia», el presidente respondió: «No, para nada. Lo tenemos totalmente bajo control. Es una persona que viene de China, y la tenemos bajo control. Todo va a estar bien».
El 10 de febrero estaba prediciendo que para abril, «cuando hace un poco más de calor, milagrosamente el virus desaparecerá». Y el 26 de febrero, en una conferencia de prensa de la Casa Blanca, comentando los primeros casos reportados por el país, dijo: «Vamos a estar muy pronto en sólo cinco personas. Y podríamos estar en sólo una o dos personas en el próximo corto período de tiempo. Así que hemos tenido muy buena suerte».
Pero a mediados de marzo afirmaba públicamente que «sentí que era una pandemia mucho antes de que se llamara pandemia». Para entonces, dijeron los expertos, la nación ya se había quedado atrás en los pasos que debía tomar para combatir el virus, desde aumentar la capacidad de pruebas hasta distribuir equipo de protección a los trabajadores de la salud.
En otra parte del libro, según CNN, el ex secretario de defensa, el general James Mattis, es citado llamando a Trump «peligroso» y «no apto». Dijo que discutió con el ex director de la oficina de inteligencia nacional, Dan Coats, si debería haber una «acción colectiva» para hablar públicamente contra Trump.
Woodward incluye una anécdota sobre Trump siendo escuchado en una reunión diciendo, «Mis malditos generales son un montón de maricas» que se preocupan más por las alianzas que por los acuerdos comerciales”.
Y todo esto ocurre en EE UU faltando 56 días para las elecciones presidenciales en las cuales Trump se enfrentará contra el demócrata Joe Biden. En otras palabras este libro no le servirá mucho para ganar los comicios.