El presidente del Partido Por La Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, le sugirió al alcalde de Recoleta y presidencialista que leyera el fallo de la Haya sobre Chile-Bolivia si quería ser Presidente de Chile.
Toda la “trifulca” se armó después que a Daniel Jadue se metió en una vieja historia en las relaciones exteriores chilena con la vecina Bolivia al señalar tajantemente que él era partidario de una salida al mar para Bolivia.
«Lea el fallo de La Haya si pretende ser Presidente», le respondió Muñoz, quien tiene experiencia en el tema como ex canciller.
Con gran liviandad el edil declaró: «Yo estoy dispuesto a resolver el problema, porque la relación con Bolivia hay que mirarla no 200 años para atrás sino que 200 años para adelante».
Jadue va bien «en el inicio» de la carrera presidencial marcando en la encuesta Criteria Research 16%, es decir está mejor que el “socialdemócrata” Joaquín Lavín (15%) y el 8% de la alcaldesa de Providencia Evelyn Mathei, porque Pablo Longueira, el «huracán de la derecha», aún no aparece en ninguna lista ni encuesta.
«No me imagino a Chile peleando por el tema marítimo, además que nosotros para poder enfrentar el tiempo que viene necesitamos a una Latinoamérica unida», opinó el edil.
A su juicio, lo de Bolivia podría hacerse por medio de «una franja y un corredor por la frontera norte, para lo cual lamentablemente necesitamos la aprobación de Perú, debiera ser la forma más plausible, de tal manera que en ningún caso interrumpir el territorio chileno», agregando que a cambio Chile «podría ganar gas, agua».
Muñoz, todo esto transmitido por Twitter desde luego, lo emplazó afirmando que «la salida al mar para Bolivia no necesita resolución, pues la Corte de La Haya resolvió que Chile no tiene ninguna obligación de negociar un acceso soberano al mar, como pretendía Bolivia al demandarnos. Defendimos nuestra soberanía unidos y ganamos».
Lea, si pretende ser Presidente, “lea el fallo de La Haya que es inapelable y desechó todos los argumentos bolivianos. La relación futura con Bolivia debe ser sobre integración a futuro y no sobre territorios. No se hace populismo con la política exterior».
Pero Jadue no paró: «Para variar, no leyó toda mi declaración. Insisto, creo que eso debe decidirlo la ciudadanía mediante Plebiscito. Espero que alguna vez comience a valorar la opinión ciudadana».
La respuesta final de Muñoz fue: «No cree falsas expectativas, ajenas al interés nacional. ‘Cosa juzgada’, alcalde; esa es la sentencia de La Haya. Chile no tiene temas pendientes con Bolivia, punto».