El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que aumentará sus sanciones contra el grupo chino Huawei para bloquear el acceso del gigante tecnológico a chips y otras tecnologías estadounidenses.

El Departamento de Comercio añadió a 38 filiales de Huawei en todo el mundo a su lista negra, debido a que la empresa utilizaba a subsidiarias para evadir las sanciones que impiden la exportación de tecnología estadounidense.

«Estas acciones que son efectivas de manera inmediata van a bloquear los intentos de Huawei de eludir el control a las exportaciones estadounidenses», indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, indicó que Huawei y sus filiales «han utilizado a terceras partes para emplear tecnología estadounidense de una forma que socava la seguridad nacional de Estados Unidos y su política exterior».

El gobierno de Estados Unidos sostiene que Huawei es un riesgo para la seguridad nacional debido a sus vínculos con Pekín, una acusación que la empresa niega.

Mike Pompeo

Por su lado, el secretario de Estado, Mike Pompeo (Foto derecha), dijo que Estados Unidos «ve a Huawei por lo que es: un brazo del estado vigilante del Partido Comunista Chino».

Agregó que las nuevas sanciones a Huawei se impusieron «para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, la privacidad de nuestros ciudadanos y la integridad de nuestra infraestructura 5G de la influencia maligna de Pekín».

Las medidas impiden que las empresas adquieran software o tecnología producida en Estados Unidos que se utilice en bienes o componentes.

Este endurecimiento de las sanciones ocurre en sintonía con un aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China por la utilización del régimen comunista de las empresas para el espionaje.

La Casa Blanca, además, prohibirá la aplicación TikTok en EEUU si esta no se separa de su matriz china ByteDance.

En declaraciones a Fox News el lunes, Trump afirmó que Huawei «sale y espía a nuestro país; esto es algo muy intrincado, microchips, cosas que ni siquiera puedes ver», mientras que Huawei no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.

El Departamento de Seguridad Nacional envió al presidente Trump un informe detallado con el cual aconsejaba la prohibición a Huawei del uso de las redes inalámbricas 5G en Estados Unidos y ha recomendado a sus aliados que hagan lo mismo.

Huawei se convirtió en el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes en el último trimestre, en gran parte debido a las ventas en el mercado chino.

Las nuevas sanciones afectan a las filiales de Huawei en 21 países, incluidos China, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Singapur, Tailandia y Gran Bretaña.

«La nueva norma deja en claro que cualquier uso de software estadounidense o equipo de fabricación estadounidense para producir cosas a través de Huawei está prohibido y requiere una licencia», dijo Ross a Fox Business Network.

«Así que en realidad se trata de cerrar fisuras para evitar que un mal actor acceda a la tecnología estadounidense, incluso cuando intentan hacerlo de una manera muy indirecta y muy engañosa», agregó.