Incidentes  violentos agravaron en las últimas jornadas en Chile el llamado «conflicto mapuche», con incendios y ataques perpetrados presuntamente por activistas de este pueblo originario, así como la ocupación de edificios oficiales y el descarrilamiento de un tren carguero, se informó este jueves. El hecho ocurre un día después de asumir el nuevo ministro del Interior, el UDI Víctor Pérez, quien anunció que viajará mañana viernes a la región de la Araucanía.
.
El hecho ocurrió después que el machi (curandero mapuche) Celestino Córdova cumpliera el pasado lunes 85 días en huelga de hambre.
.
Organizaciones indígenas ocuparon esta semana seis sedes de municipios en la sureña región de la Araucanía, territorio del sur del país disputado históricamente por las comunidades mapuches y el Estado chileno.
.
El objetivo de la toma de las municipalidades era demandar la libertad de ocho presos de origen mapuche en huelga de hambre, entre ellos Córdova, condenado por el asesinato de una pareja de adultos mayores en 2013 y cuyo caso ha sido el más mediático de entre los mapuches privados de libertad.
.
El machi se encuentra desde el pasado 15 de julio internado en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, dado su delicado estado de salud.
.

Ese mismo día, en la ciudad de Temuco, capital de la Araucanía, se registró la ocupación de una oficina del Registro Civil. La demanda era la misma que la ocurría en ese momento con los seis municipios tomados: libertad para los presos mapuches.

El incidente terminó con el desalojo del edificio realizado por carabineros (policía chilena), una decena de personas detenidas y un par de lesionados.

Violencia en aumento

El pasado miércoles, 12 máquinas forestales propiedad de la empresa de celulosa Arauco fueron quemadas en un fundo propiedad de la compañía forestal. El hecho ocurrió en la localidad de Cañete, perteneciente a la región aledaña a la Araucanía, Bío Bío.

Durante la noche de esa misma jornada, en la localidad de Carahue se denunció un ataque incendiario contra uno de los radares de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El de este jueves es el último suceso violento registrado en la Araucanía. El hecho afectó a un tres de carga en la localidad de Pidima que fue atacado y descarrilado.

La Fiscalía informó de que cerca del lugar se encontró un panfleto que aludía a la libertad de personas condenadas por el conflicto mapuche, según los mismos medios.

En esa misma localidad, esta madrugada se denunció un ataque con arma de fuego presuntamente cometido por activistas mapuches en una finca rural.