El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, dijo este miércoles que está disponible para una candidatura presidencial, porque «Chile tiene que ser gobernado por alguien que sea de clase media, alguna vez, o al menos la centro derecha». En «Stock Disponible» de VíaX, el edil -quien renunció a la UDI en 2014-, dijo que «no podemos seguir gobernando con una papa en la boca, entre puros amigos de los tres o cuatro colegios importantes».
Hasta ahora el tema presidencial había sido abordado antes ya por otros dos alcaldes, Joaquín Lavín (UDI) de Las Conndes y Daniel Jadue (PC) de Recoleta.
Al respecto, el presidente del Partido por La Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, declaró en Radio Cooperativa que rechazaba los «extremos polarizantes» que implicaría una disputa presidencial entre los alcaldes comunista y de la UDI (extrema izquierda y derecha).
En este punto coincidió el líder democristiano Fuad Chahin quien acotó que «es indudable que los chilenos necesitan tener más opciones».
Además, apuntó a la polarización que implicaría un posible duelo de extremos entre Jadue y Joaquín Lavín (UDI): «La diversidad social y política del país es mucho más que los extremos polarizantes y que tener que optar entre Jadue o Lavín. Chile, estoy seguro, puede más».

La declaración de Jadue, «me parece muy bien; es un gran candidato, que refleja una tradición, que ha subido en las encuestas producto de su gestión en Recoleta, así como en el otro lado del espectro Lavín es un candidato de la derecha», recalcó Vidal.
Por su parte, el presidente de laDemocracia Cristiana (DC), Fuad Chahín, coincidió con Muñoz en que Chile necesita más opciones entre el PC y la UDI, y anunció que desde el partido tendrán una o un candidato presidencial.
«Yo creo que es indudable que los chilenos necesitan tener más opciones entre el candidato del Partido Comunista y el candidato de la UDI. Nosotros, al menos, como Democracia Cristiana, vamos a tener a una o un candidato presidencial y vamos a participar en elecciones primarias con quienes podamos acordar un marco programático», dijo Chahin.
A su vez, el diputado Marcelo Díaz, ex PS y actualmente perteneciente al nuevo movimiento político Unir, del Frente Amplio, señaló que es «necesario que las distintas ofertas de la oposición o distintos bloques entren a perfilar el liderazgo».
«Somos muy partidarios de que la decisión de liderazgo primero sea resuelta democráticamente -para eso están las primarias-, pero con un diálogo entre las oposición se produzca en torno a un proyecto, no en torno a nombres», concluyó.
En el FA, Revolución Democrática ha resuelto trabajar para ser Gobierno, lo que implica que también deberá buscar alianzas fueras del bloque, toda vez que aún no está claro si su ex candidata presidencial, Beatriz Sánchez, asumirá nuevamente el desafío.