Por quinta vez en su segundo período presidencial Sebastián Piñero hizo cambios en su Gabinete ministerial, designando al actual senador UDI Víctor Pérez Varela como ministro del Interior en reemplazo de Gonzalo Blumel (Evopoli).

Otros cambios son: Ministrerio del Exterior: Andrés Allamand (RN) reemplaza a Teodoro Ribera (RN); Mario Desbordes (presidente de RN) reemplaza a Alberto Espina (UDI) en Defensa; Christian Monckeberg (RN) reemplaza a Claudio Alvarado en la Secretaría General de la Presidencia;  Karla Rubillar (ex RN), la vocera oficial hasta hoy asume en Desarrollo Social y Familia; el nuevo vocero será Jaime Bellolio (UDI), quien asume como ministro secretario general de Gobierno.

Este cambio se realiza en medio de una intensa presión desde el oficialismo y tras el «fracaso político» que sufrió el Gobierno en el Congreso Nacional la semana pasada con la aprobación del proyecto de retiro anticipado de hasta el 10% de las AFP.

El equipo político ministerial quedó integrado por Pérez, Allamand, Desbordes, Monckeberg, Rubilar  y se mantiene el ministro de Hacienda Ignacio Briones (Evopoli).

Esta mañana Karla Rubilar declaró que «Si había cambios  va a ser en la convicción de qué es lo mejor para Chile». El ex ministro Gonzalo Blumel entretanto, tras escasos meses en el cargo,  sólo declaró  que «en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública nos ha tocado un tiempo muy exigente». Blumel fue despedido con largos y fuertes aplausos en el Palacio de la Moneda.

La idea, es que Piñera tenga un equipo nuevo que pueda ayudar a superar la crisis que se vive en el sector, esto luego del quiebre que provocó la aprobación del proyecto de retiro del 10% de los fondos de las AFP con votos de diputados y senadores del bloque oficialistas.  Este hecho dejó un comité político muy de debilitado e implicó un duro revés para el propio Mandatario, quien apostó incluso su capital político haciendo gestiones para intentar ordenar al conglomerado, lo cual finalmente no se logró.

Por la oposición tomó la palabra el presidente del Partido Socialista Álvaro Elizalde quien opinó que «cuando el Presidente opta por un gabinete «del Rechazo», fortaleciendo a los sectores más duros del oficialismo, sin duda que es una señal que quizás le permita ordenar a las bancadas oficialistas pero que lo va a alejar más aún de la ciudadanía».

Agregó que»dándoles el beneficio de la duda, espero que haya un cambio de actitud, pero los antecedentes que están a la vista dan cuenta de que es un gabinete que va a ser mucho más duro que el que se conocía hasta ahora, que va a alejar al Gobierno de la ciudadanía y no necesariamente va a ser una solución para lo que tenemos que enfrentar para adelante».