La Cámara de Diputados aprobó y despachó finalmente a ley el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales de manera excepcional a causa de la pandemia del coronavirus. En una votación histórica, aprobó este jueves por 116 votos a favor 28 en contra y 5 abstenciones las modificaciones del Senado al proyecto de retiro parcial de fondos previsionales y despachar a ley la iniciativa, concluyendo así su trámite legislativo. El Presidente Sebastián Piñera promulgará este viernes la reforma constitucional, según se informó desde el Gobierno.
Tras dos semanas de debate en el Congreso Nacional, los legisladores dieron su respaldo a las modificaciones hechas por el Senado, la iniciativa está ahora en el escritorio del Presidente Sebastián Piñera que deberá reaccionar en los próximos 30 días, aunque más temprano dejó en suspenso la opción de presentar un veto a la ley.
Así, La Moneda recibió la más dura de todas las derrotas, pues a última hora un grupo de diputados que la semana pasada se abstuvo, esta vez apoyaron la moción.
El texto que requería de 93 apoyos, fue aprobado con 116 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones y entre los respaldos estuvieron 35 representantes de Chile Vamos, de Renovación Nacional y la UDI particularmente. Tres cuartas partes de la Cámara aprobaron la iniciativa.
La situación actual marca uno de los puntos más altos de la crisis en la coalición de Gobierno, que se detonó por el respaldo de 15 de sus parlamentarios en la primera votación que hizo la Cámara al proyecto y que continuó en las últimas dos semanas con el apoyo que también dieron senadores y hoy incluso más legisladores se sumaron al texto, como ha sido la reacción de los medios de comunicación.
Al aprobarse las modificaciones al proyecto estipula que los afiliados podrá hacer la solicitud de los fondos de la AFP hasta 365 días después de la publicación de la norma, que la entrega de los recursos podrán ser hasta en dos cuotas de hasta 75 UF y que no se deberá pagar impuestos por los dineros retirados.
También quedó explícito que el dinero será transferidos a la cuenta bancaria o cuenta 2 de la AFP, según estipule el afiliado y también podrán ser beneficiarios los actuales pensionados.