El Reino Unido registró 126 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Estos datos elevan a 44.517 la cifra total de fallecidos, Como dijimos este martes (leer en Kradiario) este país es el tercero del mundo más afectado por la pandemia, lista que encabeza EE UU.
El ministerio británico de Sanidad ha informado que desde el inicio de la pandemia se han detectado 286.979 casos, después de haberse registrado otros 630 contagios en las últimas 24 horas. No obstante, el país sigue adelante con su plan de desescalada en Inglaterra e Irlanda del Norte, donde ya han reabierto los bares, restaurantes, hoteles y otros establecimientos, mientras que Escocia y Gales han elaborado un plan más lento.
En España, el Ministerio de Sanidad ha informado de 257 casos en un día, la mayor subida desde finales de mayo, por los rebrotes en Aragón (60), Cataluña (52) y Galicia (35). La Comunidad de Madrid también ha sumado 35 casos. La comarca leridana del Segrià alcanza ya los 15 focos activos. A partir de mañana, el uso de la mascarilla será obligatorio en todo Cataluña , con algunas excepciones.
Estados Unidos ha superado los 3 millones de casos y los 131.000 fallecidos. La pandemia ha causado más de 545.000 muertos y 11,8 millones de contagiados en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.
A pesar de lo que ocurre en Europa, en el extremo sur del mundo, en Chile, El Ministerio de Salud anunció este miércoles que un «desconfinamiento gradual» para las sureñas regiones de Los Ríos y Aysén gracias a sus buenos indicadores de salud, aunque a nivel nacional reportó otros 2.064 contagios de coronavirus y otros 139 fallecidos. Con estos datos, la cifra total de contagios alcanza los 303.083, mientras que la de fallecidos se eleva hasta las 6.573 personas cuya causa de muerte está confirmada por un test PCR, a los que habría que sumar 3.102 decesos «probables» que no cuentan con pruebas pero que cuentan con un cuadro clínico que haría pensar que se trató de la covid-19.
Casos COVID-19 en Chile | ||||||||
Casos confirmados acumulados | Casos nuevos totales |
Casos nuevos con síntomas |
Casos nuevos sin síntomas* | Casos nuevos sin notificar** | Casos activos confirmados | Fallecidos totales*** | Casos confirmados recuperados **** | |
Arica y Parinacota | 2.119 | 32 | 29 | 3 | 0 | 476 | 22 | 1.621 |
Tarapacá | 6.705 | 73 | 45 | 25 | 3 | 792 | 102 | 5.835 |
Antofagasta | 10.594 | 239 | 181 | 47 | 11 | 1.779 | 183 | 8.526 |
Atacama | 1.323 | 22 | 19 | 3 | 0 | 316 | 5 | 992 |
Coquimbo | 3.621 | 76 | 55 | 4 | 17 | 714 | 26 | 2.878 |
Valparaíso | 13.433 | 202 | 173 | 10 | 19 | 1.827 | 292 | 11.154 |
Metropolitana | 231.171 | 1.315 | 1.012 | 113 | 190 | 14.841 | 5.451 | 210.992 |
O’Higgins | 7.468 | 213 | 185 | 25 | 3 | 1.771 | 92 | 5.679 |
Maule | 6.495 | 117 | 104 | 11 | 2 | 1.171 | 73 | 5.226 |
Ñuble | 2.640 | 23 | 16 | 6 | 1 | 318 | 33 | 2.276 |
Biobío | 7.713 | 102 | 85 | 13 | 4 | 1.500 | 64 | 6.172 |
Araucanía | 3.472 | 19 | 14 | 5 | 0 | 297 | 45 | 3.115 |
Los Ríos | 735 | 4 | 3 | 1 | 0 | 67 | 10 | 659 |
Los Lagos | 1.978 | 22 | 22 | 0 | 0 | 366 | 21 | 1.584 |
Aysén | 48 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | 37 |
Magallanes | 1.504 | 3 | 3 | 0 | 0 | 91 | 15 | 1.396 |
Desconocida | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 103 |
Total | 301.019 | 2.462 | 1.946 | 266 | 250 | 26.340 | 6.434 | 268.245 |
*Corresponden a pesquisa de pacientes asintomáticos en contacto estrecho con casos, con PCR (+)
** Casos que, teniendo un test de PCR positivo, no están ingresados aún en la plataforma de vigilancia epidemiológica (Epivigila)
*** Para las estadísticas del DEIS, consultar el informe de Epidemiológico correspondiente.
Informe corresponde al 7 de julio de 2020. El corte de la información se realizó a las 21:00 horas del 6 de julio.
**** Para el cálculo de recuperados se substrae a los casos confirmados acumulados los casos activos confirmados y los fallecidos.
Vuelos entre EE UU y Europa
En las últimas horas y días se han hecho avances en la cuestión de los vuelos de EE UU a Europa. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este miércoles que ve «avances» en la reapertura de fronteras con la Unión Europea (UE) y la reanudación de viajes, no permitidos desde marzo por la pandemia de coronavirus, pero no dio un cronograma para su implementación. Pompeo sostuvo en una conferencia de prensa que Estados Unidos y la UE están discutiendo «procedimientos y protocolos» para implementar el reinicio de los viajes, a pesar que EE UU es el país más contagiado del mundo.
Sin embargo Europa sigue con graves problemas. Francia notificó este miércoles 32 nuevas muertes por coronavirus, con lo que la suma total se eleva ya a 29.965 decesos. Esta cifra es casi el doble que el promedio diario de 18 visto en los últimos siete días. En junio, Francia sumó 34 muertes adicionales por día en promedio, en mayo, 143 y en abril, 695. Francia tiene el sexto mayor número de muertes en el mundo.
Italia está por las mismas y suma 193 nuevos casos. Italia ha sumado en las últimas 24 horas 15 nuevos decesos por la pandemia de covid-19, que deja en el país más pacientes recuperados que nuevos contagios y que mantiene a Lombardía como su principal foco. Según el Ministerio de Salud, además de los 15 muertos -el martes fueron 30- se han contabilizado 193 nuevos casos, lo que eleva el total a 34.914 fallecidos y 242.149 contagios. (Europa Press)
El Reino Unido sigue acumulando casos de coronavirus. Las autoridades sanitarias han informado de 630 infectados y 126 muertos en 24 horas. En España, el Ministerio de Sanidad ha informado den 257 casos en un día, la mayor subida desde finales de mayo, por los rebrotes en Aragón (60), Cataluña (52) y Galicia (35).
La Comunidad de Madrid también ha sumado 35 casos. La comarca leridana del Segrià alcanza ya los 15 focos activos. A partir de mañana, el uso de la mascarilla será obligatorio en todo Cataluña , con algunas excepciones. Esta medida ya está en vigor en Ordizia (Gipuzkoa), donde hay 48 afectados por un brote. El número de infectados en el foco de A Mariña (Lugo) ha aumentado a 144 casos activos, tras confirmarse otros 23 positivos. La Delegación de la Junta en Soria también ha declarado un brote con tres positivos y 23 aislados tras una reunión celebrada el pasado fin de semana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en La Moncloa con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, una semana antes de la cumbre de la UE para el reparto del fondo de reconstrucción. “Necesitamos una respuesta común, europea”, ha enfatizado Sánchez.