52 por ciento de los chilenos le pediría a las AFP el retiro del 10 por ciento de sus fondos – 44% no lo haría

.

Un 83 por ciento de los chilenos se muestra de acuerdo con el proyecto que busca que las personas puedan retirar excepcionalmente el 10% de los ahorros que tienen en sus fondos de pensiones y 65% piensa que, de aprobarse, debiese ser para todos y no sólo para aquellos que han perdido el empleo o han visto reducciones significativas de sus ingresos. Sin embargo sólo el 52% de los trabajadores le pediría a su AFP el 10% de sus fondos y 44% no los retiraría. En detalle, entre quienes retirarían sus fondos, 55% es hombre, 55% tiene entre 35 y 54 años, y 60% pertenece al sector socioeconómico medio. Este es uno de los resultados  de la encuesta semnanal de Cadem publicados este lunes en Santiago.

En la primera semana de julio, 23% aprueba (-4pts) y 65% desaprueba (+3pts) la gestión del Presidente Piñera. Por su parte, la aprobación al ministro de Salud, Enrique Paris, continúa en 62% y aprobación de la gestión del gobierno frente al Coronavirus cae 8pts, hasta 32%. A su vez, 85% piensa que la pandemia no está bajo control, 10pts más que en abril.

En relación a las instituciones, el Colegio Médico es la mejor evaluada con 81% de aprobación. Destacan al mismo tiempo las alzas significativas del Ejército (66%, +6pts), que llega a su mejor evaluación desde junio del 2018 y Carabineros (61%, +7pts), que alcanza el mismo nivel de aprobación que tenía antes de que estallara la crisis del 18-O.


Evaluación de Instituciones

  • El Colegio Médico es la institución con mayor aprobación con 81%. Le sigue a PDI (75%, +2pts), Municipalidades (71%, +2pts), Registro Civil (69%, -3pts), Armada/Marina (66%, +3pts), Ejército (66%, +6pts), Fuerza Área (65%, -1pto) y Carabineros (61%, +7pts). Bajo el 50% sigue el Banco Central (43%, -5pts), Contraloría General (41%, +2pts), Fiscalía (39%), Iglesia Católica (31%, -1pts), Chile Vamos (30%), Tribunal Constitucional (30%, +1pto), Tribunales de Justicia (30%, -1pto), Gremios Empresariales (28%, -3pts), Frente Amplio (20%, +3pts), Democracia Cristiana (20%, -1pto), Congreso (16%), Partido Comunista (15%, +1pto) y Bloque PS, PPD, Radicales (14%, +1pto).