Foto de Portada: Michelle Bachelet con el secretario general de la ONU António Guterres
La ex presidenta chilena Michelle Bachelet fue interpelada por una activista mapuche chilena en pleno centro de la ciudad de Ginebra.
Esto ocurrió el último sábado cuando la ex mandataria se dirigía a una reunión (que no especificó) caminando por una calle de la ciudad europea donde ella vive desde que fue nombrada Alta Comisionada para los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Voy a llamar a la gente de mi seguridad”, respondió Bachelet a la mapuche que la interpelaba.
El incidente registrado en video ocurrió en Ginebra, Suiza, donde la mujer de origen mapuche se le acercó a Bachelet para exigirle una mayor preocupación por las demandas de su pueblo. Ante esta situación la Alta Comisionada aseguró que “puedo hacer lo que más pueda, pero no me pidas que libere a los presos mapuches porque no puedo. No tengo las facultades”.
La activista la acusó que para ella era mejor «ignorar las cosas que decir algo que después no va a hacer» (esto puede anexarse al acto de proclamación de Michelle Bachelet como candidata presidencial para un segundo mandato presidencial realizado en la comuna santiaguina de El Bosque -octubre de 2013- en que fijó los tres pilares de su «nueva Presidencia»: Una nueva Constitución para Chile -que no cumplió; una Reforma de la Educacióbn pública -que tampoco cumplió-; y una reforma tributaria -que cumplió pero que en la práctica fue un fracaso para Chile y los chilenos).
La discusión con la activista mapuche escaló aún más cuando la mujer le pidió a Michelle Bachelet que se comprometiera ante la cámara -de su celular- a que ayudaría a los presos mapuches y ella prometió: «Voy a prometer lo siguiente: llegando el lunes a la oficina, veré los antecedentes y veré en qué manera puedo ayudar. No puedo prometer algo que no está en mis manos, nunca he mentido”, dijo la ex Presidenta.