El flamante ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, que reemplazo al renunciado ministro Jaime Mañalic. Junto al secretario de Estado aparece la subsecretari Paula Daza.
La aprobación del Presidente Sebastián Piñera, a pesar del nuevo discurso de anoche (ver video con anuncios del acuerdo eco-financiero logrado con la oposición para 24 meses), acumuló este lunes una baja en el apyo a su gestión de 5 puntos en dos semanas para ubicarse en 24 por ciento, a pesar de las novedades del fin de semana: caída de Jaime Mañalich, reemplazado por Enrique Paris, y el acuerdo «modelo» entre el Ejecutivo y la oposición, informó este lunes la encuesta Cadem.
Igualmente cayó en 9 puntos la gestión del gobierno en relación a la crisis del Coronavirus de 37% a 28%.
En este contexto, 72% de los santiaguinos declara que ha salido de su casa durante la cuarentena obligatoria y el 85% piensa que los chilenos no se toman lo suficientemente en serio la crisis. A su vez, solo el 5% está de acuerdo con que vuelvan las clases presenciales en el segundo semestre.
56% ha escuchado hablar del proyecto de ampliación de pre y postnatal, y entre ellos, 93% está de acuerdo con que se extienda el prenatal de 6 a 10 semanas y 94% está de acuerdo con que se extienda el postnatal a quienes se le venza durante la pandemia.
Sobre la evaluación de personajes políticos, por primera vez, después de 25 meses, que Joaquín Lavín comparte el primer lugar empatando con Izkia Siches, ambos con 61% de aprobación.
Coronavirus en Chile
68% siente temor por la posibilidad de contagiarse con Coronavirus, y aunque aún mayoritario, continúa a la baja, disminuyendo 3pts con respecto a la semana pasada y 8pts en el último mes.
Respecto al cumplimiento de la cuarentena en la Región Metropolitana, 72% asegura que ha salido de su casa, y entre ellos, 80% asegura que siempre ha pedido permiso en la comisaría virtual.
Ante la pregunta “¿Qué tan en serio y responsable se está tomando usted esta crisis?”, 42% asegura “más que suficiente” y 54% asegura “lo suficiente”, cifra que contrasta con el 85% que piensa que los chilenos no se han tomado lo suficientemente en serio esta crisis.
Sobre la cuarentena, 61% (+5pts) está de acuerdo con declarar cuarentena obligatoria para todo el país por 15 días, 22% (-4pts) opta por declarar cuarentena obligatoria solo a aquellas comunas que tienen mayores tasas de contagio y un 16% (-1pto) prefiere mantener las cuarentenas voluntarias estableciendo cordones sanitarios a las comunas más afectadas.
Acerca del año escolar y retorno a clases, 5% (-4pts) estaría de acuerdo con que vuelvan las clases presenciales en el segundo semestre, 57% (+2pts) prefiere que no vuelvan las clases presenciales y se mantengan las online, y 34% (+3pts) optaría por dar terminado el año escolar y que todos los estudiantes pasen de curso.
En torno a las medidas para abordar la escasez de alimentos, 70% (-11pts) está de acuerdo con la decisión del Gobierno de entregar 2,5 millones de cajas de alimentos. Asimismo, si el Gobierno decidiera extender el plan de ayuda de alimentos, 59% cree que sería mejor traspasar directamente 30 mil pesos a la cuenta RUT, y 39% cree que sería mejor una caja de alimentos de 30 mil pesos.
Por otro lado, la aprobación a la gestión del Gobierno es de un 28%, cayendo 9pts en comparación con la semana anterior.
Evaluación de Personajes Políticos y elecciones presidenciales:
En términos de aprobación, por primera vez en 25 meses se produce un empate entre Izkia Siches (61%, -1pto) y Joaquín Lavín (61%, -2pts). Les sigue Germán Codina (57%, +1pto), Evelyn Matthei (53%, +5pts), Rodolfo Carter (52%, +1pto), Heraldo Muñoz (47%, +2pts), Felipe Alessandri (46%, +3pts), Manuel José Ossandón (46%, +2pts), Francisco Vidal (45%, +1pto), Mario Desbordes (44%, -2pts), Jorge Sharp (43%, -2pts), Daniel Jadue (42%, +1pto) y Michelle Bachelet (42%, +1pto). Bajo el 40% siguen Ximena Rincón (37%, +1pto), Giorgio Jackson (36%, +3pts), José Miguel Insulza (35%, +2pts), Beatriz Sánchez (35%, -1pto), Gabriel Boric (35%, +3pts), Felipe Kast (34%, +1pto), Franco Parisi (31%, +1pto), Andrés Allamand (31%, +1pto), José Antonio Kast (28%, +2pts) y cierra la lista Jacqueline van Rysselberghe (16%, -1pto).
En relación a las preferencias presidenciales medidas de forma espontánea, la lista sigue siendo liderada por Joaquín Lavín con 6% (-1pto). Le sigue Daniel Jadue (3%), José Antonio Kast (2%), Michelle Bachelet (2%), Beatriz Sánchez (2%, -1pto), Franco Parisi (1%, -1pto), Izkia Siches (1%), Felipe Kast (1%), Manuel José Ossandón (1%), Francisco Vidal (1%) y Heraldo Muñoz (1%). 12% (+1pto) menciona a otro y un 67% (+1pto) asegura que no sabe, no responde.
Sobre las expectativas presidenciales, independiente de las preferencias, 12% (-4pts) cree que Joaquín Lavín será el próximo presidente de Chile. Le sigue Daniel Jadue (3%, +1pto), José Antonio Kast (1%, -1pto), Michelle Bachelet (1%), Beatriz Sánchez (1%, -1pto), Izkia Siches (1%), Felipe Kast (1%) y Francisco Vidal (1%). 8% (+3pts) menciona a otro y un 71% (+1pto) no sabe, no responde.
CASOS DE CORONAVIRUS EN CHILE CONFIRMADOS
TOTAL: 179.436 personas contagiadas
Casos nuevos: 5.143 (4.660 con síntomas y 483 asintomáticos)
Casos activos: 27.282
Fallecidos: 3.362 personas (39 nuevos)
Recuperados: no se informó
*Según el informe del Minsal correspondiente al 15 de junio*
Arica y Parinacota: 1.139 casos (30 nuevos)
Tarapacá: 4.258 casos (113 nuevos)
Antofagasta: 4.556 casos (270 nuevos)
Atacama: 484 casos (36 nuevos)
Coquimbo: 1.676 casos (120 nuevos)
Valparaíso: 7.012 casos (254 nuevos)
Metropolitana: 144.280 casos (3.882 nuevos)
O’Higgins: 2.012 casos (85 nuevos)
Maule: 3.091 (94 nuevos)
Ñuble: 1.832 casos (54 nuevos)
Biobío: 3.460 casos (59 nuevos)
Araucanía: 2.728 casos (53 nuevos)
Los Ríos: 529 casos (32 nuevos)
Los Lagos: 1.168 casos (27 nuevos)
Aysén: 26 casos (2 nuevos)
Magallanes: 1.185 casos (32 nuevos)