América Latina es en estos momentos la región más afectada del mundo, aunque la pandemia, según la OMS, está empeorando globalmente.

Hay dos preocupaciones centrales que preocupan a la Organización Mundial de la Salud: El mayor aumento diario de casos confirmados de covid-19 y el relajamiento de las medidas sanitarias contra la enfermedad.

Aunque la situación en Europa está mejorando, a nivel mundial está empeorando», señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa virtual en Ginebra.

El covid-19 ya ha dejado más de 407.447  muertes en todo el mundo, así como 7.119.054 casos confirmados hasta este martes.

En América Latina la situación es grave, no tanto por el virus mismo, sino por su propagación debido a la escasa disciplina existente entre los pobladores latinoamericanos, especialmente en Chile, México, Brasil, Ecuiador y Colombia.

La lista de la Johns Hopkins University sigue siendo liderada por EE UU  con 107.614 muertos y 1.859.780 casos (Tasa de Mortalidad TM 32,9). Este es un país donde se han tomado escasas medidas o muy tardías. Lo mismo ocurre con el Reino Unidos que es el segundo de la lista con 107.614 muertos y 281.661 casos (TM 59,4)

Sigue Italia con 33.689 muertos y 234.013 (TM 55,6). Brasil en cuarto lugar es el país latinoamericano más afectado con 32.548 muertos, y 584.016 casos (TM 15,5%). Francia, en quinto lugar, con 29.021 muertos y 151.677 (TM 44,7).

Le sigue España con 27.133 muertos y 240.660 casos (TM 58,1).

El séptimo lugar del mundo lo ocupa otro latinoamericano México con 11.729 muertos y 101.238 muertos (TM 9,3).

El noveno caso es Alemania, que lentamente vuelve a cierta normnalidad, con 8.635 muertos y 184.472 casos registrados (TM10,4).

La lista de los diez latinoamericanos, aparte de los ya mencionados de Brasil y México:

Perú: (lugar  mundial-LGM- 15), con 4.894 muertos y 178.914 casos (TM 15,3).

Ecuador: (LGM 19) 3.486 muertos y 40.966 casos (TM 20,4).

Chile: (LGM 25)1.356 (*) muertos y 118.282 casos (TM 7,2).

Colombia: (LGM 29)  1.099 muertos y 33.466 (TM 2,2).

Argentina: (LGM 38) 588 muertos y 19.268 casos (TM 1,3).

Rep. Dominicana: (LGM 41)  520 muertos y 18.319 casos (TM 4,9).

Bolivia: (LGM 42) 400 muertos y 11.638 casos (TM 3,5).

Panamá: (LGM 43) 357 muertos y 9.478 (TM 3)

(*) Chile en la lista de la Johns Hopkins University aparece con la cifra antigua de muertos corregida a partir del domingo y asi registra ahora 2.283 fallecidos. Esto significa que Chile en cuanto a víctimas fatales seguiría en el lugar 25 de la lista mundial.

La situación chilena por Regiones:

Casos COVID-19 en Chile
Casos totales acumulados Casos nuevos
totales
Casos
nuevos con síntomas
Casos nuevos sin síntomas* Fallecidos totales % Total
Arica y Parinacota 914 40 39 1 8 0,64%
Tarapacá 3.491 99 89 10 35 2,45%
Antofagasta 3.402 157 134 23 45 2,38%
Atacama 348 9 7 2 0 0,24%
Coquimbo 1.175 52 43 9 5 0,82%
Valparaíso 5.391 242 223 19 85 3,78%
Metropolitana 115.126 2.990 2.789 201 1.968 80,64%
O’Higgins 1.317 62 57 5 23 0,92%
Maule 2.289 113 92 21 18 1,60%
Ñuble 1.584 32 22 10 18 1,11%
Biobío 2.694 43 37 6 11 1,89%
Araucanía 2.445 35 28 7 32 1,71%
Los Ríos 446 21 18 3 8 0,31%
Los Lagos 1.028 18 9 9 12 0,72%
Aysén 21 0 0 0 0 0,01%
Magallanes 1.088 0 0 0 15 0,76%
Total 142.759 3.913 3.587 326 2.283 100%