Por Jessika Krohne

 www.psicologiaglobal.cl

El coronavirus está transformando el mundo en todos los aspectos imaginables. Hoy quiero referirme a las relaciones interpersonales y cómo van a cambiar en el mundo en ese aspecto. 

En la actualidad, mucha gente está pasando la cuarentena aislada en sus casas sin mucho contacto con sus seres queridos. Eso tiene muchos efectos en las personas y en su estado anímico y psicológico. Especialmente muchos adultos mayores están viviendo solos con pocos contactos hacia el exterior y con una tremenda necesidad de recibir ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Por otro lado, hay muchos adultos (de todas las edades) que viven la cuarentena con su pareja lo que también puede originar conflictos adicionales al estar 24/7 juntos en un espacio reducido,  donde además deben complementarse diferentes tareas.

Esta pandemia ha llevado a tener que «vivenciar» diferentes situaciones y realidades complejas, un desafío enorme para la mayoría de las personas en este y en cualquier país  del mundo.  Pero ¿cómo cambiarán las relaciones interpersonales después de esta emergencia sanitaria? ¡Esta es la gran pregunta!

¿Los abuelos podrán volver a ver a los nietos o ir a buscarlos al colegio?; ¿Se podrán celebrar fiestas con tranquilidad y realizar reuniones familiares? ¿El teletrabajo llegó para quedarse? ¿Los viajes de negocios quedarán en el pasado? Y…¿qué pasará con las vacaciones?, ¿los conciertos? ¿el cine? ¿los espectáculos teatrales?  o las reuniones masivas?

Son muchas interrogantes que aún no tienen respuestas y que generan una tremenda incertidumbre en la población. El miedo permanecerá un tiempo entre la gente en general (chilenos, latinoamericanos, estadounidenses, europeos o asiáticos) y la forma de relacionarse será distinta por un tiempo. El zoom, Google Meet y Skype llegaron para quedarse y los congresos virtuales,  una manera distinta de formarse y desarrollarse profesionalmente.

Que difícil imaginarse la vida después de esta pandemia, que seguro tendrá muchas variaciones y cambios. Las relaciones ya no serán tan presenciales y muchos contactos se realizarán a través del zoom o videollamadas. Muchas reuniones de trabaja se van a realizar de manera online y el teletrabajo será una nueva opción para muchos. 

Claramente la pandemia va a cambiar las relaciones interpersonales y habrá un antes y un después desde el punto de vista sociológico.