El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto para limitar la protección de las redes sociales y contra la relajación abusiva de la que gozan para la publicación de contenido. Y todo esto es una reacción muy típica del Mandatario tras los ataques que ha recibe a diario de miles y millones de participantes en las redes en todo el mundo.
«Estamos aquí para defender la libertad de expresión frente a uno de los peores peligros», dijo el presidente en la Oficina Oval, refiriéndose a lo que llamó el «monopolio» de los gigantes tecnológicos.
«Tienen el poder incontrolado de censurar, editar, ocultar o modificar cualquier forma de comunicación entre individuos y grandes audiencias públicas», explicó Trump al firmar el decreto, que debería ser el punto de partida de una larga batalla judicial.
El mismo es muy activo en Twitter (como se aprecia en la foto de portada), donde mezcla a un ritmo frenético anuncios políticos, ataques personales, teorías de conspiración y declaraciones de campaña.
Trump considera un sesgo ideológico y político de parte de los gigantes de Silicon Valley (centro mundial de la industria de a computación y telefonía móvil en EE UU).
«No podemos permitir que esto continúe, es muy, muy injusto», dijo el mandatario.
Mark Zuckerberg, fundador y dueño de Facebook, entró en la batalla al recordar en Fox News el jueves por la mañana que, en su opinión, las plataformas no deben ser «árbitros de la verdad sobre todo lo que la gente dice ‘online'».
Pero «un gobierno que elige censurar una plataforma porque le inquieta el tema de la censura no me parece exactamente el reflejo correcto», agregó.