Desde el comienzo de la pandemia la tercera edad fue identificada como la población de mayor riesgo frente al contagio de COVID-19. Hoy,  la situación es extrema y llegamos al punto en que el encierro debe ser total en la Región Metropolitana, es decir la población al menos por una semana, y los viejos o adultos  mayores desde los 75 años de edad, en todo Chile,  casi «no deberían salir ni siquiera al jardín de su casa o los espacios comunes en condominios.

Tras registrarse 2.660 nuevos casos confirmados de covid-19 en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud decretó cuarentena total para las 38 comunas de la Región Metropolitana (principal foco de contagio)  que conforman el Gran Santiago. Se trata del mayor confinamiento en lo que va de la pandemia. La decisión fue tomada en medio de un crítico momento en el avance del virus en territorio nacional, con un aumento del número de casos nuevos en un 60% en un solo día. El informe de hoy del Minsal registra 34.381 casos y 346 muertos y 19.169 activos.

La región Metropolitana  cuenta con 7.112.808 habitantes, donde 3.462.267 corresponden a hombres y 3.650.541 a mujeres. Dentro de las comunas más pobladas de la región, cuatro de ellas además corresponden a las con más habitantes a nivel nacional, donde se encuentran Puente Alto, Maipú, Santiago y La Florida.

La Región Metropolitana (RM) es la única región mediterránea y la más pequeña del país. Deslinda al Norte y al Oeste con la Región de Valparaíso; al Sur limita con la VI Región; y finalmente el este de la región lo constituye la frontera con la República Argentina. Consta con una superficie de 15.403,20 km2, kilometros cuadrados, equivalentes al 2,0%, del territorio nacional. Según el Censo 2017 la población alcanzaba los 7.112.808 habitantes y una densidad de 461,77 habitantes por kilómetro cuadrado.

Como Chile no es un país federal, en esta misma Región Metropolitana se encuentra la sede central del Poder Ejecutivo, y en ella se localiza también la máxima instancia del Poder Judicial: la Corte Suprema. Además, aglomera a una importante proporción de las empresas e industrias del país e igualmente estan las sedes principales de todos los servicios públicos nacionales.

La autoridad que implantó el nuevo escenario en la capital chilena calificó las nuevas medidas como «extremadamente duras». El confinamiento empezará a regir este viernes a las 22:00 horas, y afectará a las 32 comunas de la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto, Padre Hurtado, Buin, San Bernardo, Colina y Lampa. Esto implica que localidades que habían salido de la cuarentena —como Las Condes, Providencia, Ñuñoa y Vitacura—volverán a entrar en confinamiento. De acuerdo al censo de 2017, en esas 38 comunas habita un total de 6.553.804 personas, aunque el ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que se estima, a la fecha, que la población es mayor a 8 millones de habitantes.

Eso implica que un 42% de la población nacional estará sujeta a la medida, lo que corresponde a la cifra más alta desde que comenzaron a decretarse las cuarentenas. Fuera de la Región Metropolitana, se extendió el confinamiento para las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y se estableció un cordón sanitario para San Antonio. Adicionalmente, se bajó de 80 a 75 años la edad de los adultos mayores que están sometidos a cuarentena obligatoria en sus domicilios, sin importar la comuna donde vivan.