Israel y Japón han logrado el desarrolllo de anticuerpos (*) para el coronavirus y en ambos casos se están preparando ya las respectivas patentes y ya hay conexiones con empresas farmacéuticas  para producirlos a escala comercial.

En el primer caso se trata del Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa. En Japón, la investigación ha desarrollado artificialmente un anticuerpo de dominio simple conocido por sus siglas en inglés VHH que puede actuar contra el SARS-CoV-2, el virus del covid-19.

Muchos factores pueden influir en la eficacia y la duración de esa inmunidad y no todos tienen que ver con el virus, sino con nuestras características personales, se informó en la Universidad de Kitasato, en Tokio, donde trabaja el equipo nipón de investigación en colaboración con la firma Kao y la firma emergente Epsilon Molecular Engineering.

Entretanto, en el instituto israelí, se dijo que “se tienen esperanzas de que los resultados de esta investigación puedan derivar en el desarrollo de agentes terapéuticos y de diagnóstico frente a las infecciones del nuevo coronavirus”, dice la introducción del estudio.

La fuente israelí destacó en otro comunicado conjunto con el Ministerio de Defensa, que el  centro de investigación asegura que el anticuerpo desarrollado ataca al virus en los enfermos y lo neutraliza.

«De acuerdo a los investigadores del Instituto, encabezados por el profesor Shmuel Shapiro, la fase de desarrollo del anticuerpo ha finalizado».

El ministro de Defensa israelí, Naftali Benet, visitó el laboratorio del instituto en Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, donde le mostraron el anticuerpo, «que ataca al virus de forma monoclonal», y calificó este hallazgo de «logro asombroso».

«Estoy orgulloso del personal del Instituto de Biotecnología por este gran avance. Su creatividad y la mente judía llevaron a este logro asombroso. Todo el estamento de seguridad continuará operando al frente (de la lucha contra) el coronavirus», expresa el ministro en el comunicado.

Este descubrimiento no precisa de si se han hecho o no  ensayos en humanos del anticuerpo. Altos cargos de seguridad declararon a la emisora estatal Kan de Israel  que el descubrimiento es el primero de este tipo a nivel mundial.

El Instituto  para Investigación Biotecnológica de Israel, donde se realiza la actual investigación,  se dedica, entre otras cuestiones, a investigar sobre armas químicas y buscar antídotos para ellas.

Los avances de Japón

En Japón,los investigadores trabajan en la  Universidad de Kitasato,  una de las más prestigiosas en el campo de la investigación nipona, y cuenta, entre otros científicos, con el nobel de Medicina de 2015  Satoshi Omura. Por su parte, la firma Kao lleva 130 años de historia trabajando en áreas de la salud y la cosmética.

Según el digital Times of Israel en el mundo hay unos cien equipos de investigación buscando una vacuna para el virus SARS-CoV-2 que ha provocado una pandemia que ha paralizado al mundo, de los cuales una docena están en los primeros estadios de ensayos en humanos.

Los expertos advirtieron en marzo que, de desarrollarse una vacuna, esta tardaría en estar disponible al menos 18 meses, aunque algunos cálculos son aún más pesimistas.

(*) Sustancia (proteína) segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.