La pandemia de Covid-19 en México sigue en aumento y se está convirtiendo en un verdadero drama sanitario como ocurre también en Brasil.

En las pasadas 24 horas se registraron 852 casos, equivalente a 5,8 por ciento para llegar a 15 mil 529. Los decesos llegaron a mil 434. Hay 8 mil 614 casos sospechosos, mientras que de las pruebas de laboratorio realizadas, esta semana el porcentaje que salieron positivos al nuevo coronavirus se ubicó en 48 por ciento, como informó este lunes José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

En la presentación del reporte diario del nuevo coronavirus, el funcionario indicó que se mantienen activos 5 mil 9 casos. Se ha estudiado a 71 mil 103 personas, de las cuales 46 mil 960 obtuvieron un resultado negativo.

La Ciudad de México y el Estado de México se mantienen a la cabeza de los casos acumulados del coronavirus por entidad federativa, informó el doctor José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Informó que del total de casos confirmados acumulados, el 58% corresponde a hombres y el 42% a mujeres, en donde la mediana de edad es de 46 años.

Hoy por primera vez, la Secretaría de Salud presentó el reporte de ocupación hospitalaria de las 32 entidades federativas, del que resalta, en cuanto a las camas con ventilador para enfermos críticos, que los niveles más elevados se registran en Ciudad de México con una ocupación de 37 por ciento; Baja California 29 por ciento; y Sinaloa 27.

Mientras tanto el presidente  mexicano Manuel López Obrador considera que se «ha domado” la pandemia al llegar a los 1.434 fallecidos. El país tiene ya 15.529 casos de contagio y en Jalisco se está construyendo un cementerio exclusivamente para víctimas de coronavirus.

Brasil epicentro regional

El epicentro latinoamericano de covid-19 está en Brasil, con 4.543 decesos y más de 66.500 casos de contagio.

Otro epicentro sigue siendo en Nueva York, Estados Unidos, que este domingo registró 367 muertos, aunque aparece  como la cifra más baja del último mes.