Los rumores sobre la muerte de Kim Jong-un, dictador de Corea del Norte se están multiplicando en las últimas horas. El último medio en sumarse a ellas es el prestigioso portal estadounidense especializado en celebridades TMZ, que hace pocos meses adelantó la muerte de Kobe Bryant en accidente. No lo asegura taxativamente, pero sí considera creíble que el líder norcoreano se encuentre ya muerto, tras una intervención de corazón fallida, o en estado vegetativo.

El diario ABC de Madrid asegura igualmente que el el líder norcoreano habría fallecido este sábado, según medios chinos y japoneses. Esta semana un equipo médico de origen chino viajó al  país asiático para proporcionar asistencia al dictador norcoreano, en medio de los rumores de que Kim Jong-un se encontraba en estado de salud grave tras ser sometido a una operación de corazón.

Qin Feng, subdirectora del canal televisivo HKSTV de Hong Kong, supuestamente la nieta del ministro de Exteriores chino, aseguró que Kim Jong-un ha muerto. Tiene 15 millones de seguidores en la web china Weibo, equivalente a Twitter, pero con las salvedades de cualquier medio de comunicación o red social china: se trata de información controlada. La mujer habría publicado la noticia en la aplicación de redes sociales china citando una «fuente muy sólida». Una revista japonesa informa que Kim está en un «estado vegetativo» después de que la cirugía cardíaca saliera mal.

Sin embargo, otras fuentes asiáticas vinculadas a China, señalan que Kim podría estar aún vivo, pero a punto de fallecer y sin perspectiva de recuperación. Hace cinco días el Daily NK, un sitio web con sede en Seúl (Corea del Sur) informó que Kim se estaba recuperando tras someterse a una intervención de corazón el 12 de abril. La información fue desmentida por Corea del Norte. Sin embargo, hoy varios medios hablan ya de que podría estar en estado vegetativo y otros indican directamente que podría haber muerto.

Por su parte, el delegado de Relaciones culturales de Corea del Norte en España, Alejandro Cao de Benos, descartaba esta mañana los rumores sobre el estado de salud del líder norcoreano en redes sociales.

El viernes se anunciaba en agencias, entre ellas Reuters,  que China había enviado a Corea del norte un equipo de expertos médicos para asesorar  al equipo que trata, trataría o trató al líder norcoreano Kim Jong Un. Se cree que el dirigente podría estar grave después de haber sido sometido a una operación de corazón. China, su gran aliado, podría estar prestando ayuda médica, según Reuters.

Donald Trump, cruzó la frontera de piedra que separa Corea del Norte y Corea del Sur el 30 de junio de 2019,  abriéndose paso junto a un sonriente Kim Jong Un. Así, Trump ingresó a un país que  ha sido un problema mundial por sus ambiciones nucleares y sobre todo por su triste historial en materia de derechos humanos.

Más tarde, Trump dijo que estaba “orgulloso de haber sobrepasado la línea” y agradeció a Kim por la reunión. Lo invitó a la Casa Blanca, aunque más tarde reconoció que tal visita no ocurriría pronto.

Hoy todo queda en la incertidumbre por los rumores

Los medios estatales de Corea del Norte informaron por última vez sobre el paradero de Kim cuando presidió una reunión el 11 de abril. Desde entonces no ha vuelto a saberse nada sobre él. Todo lo relacionado con Corea del Norte y sus dirigentes es un tema envuelto en un halo de misterio. Ni siquiera se sabe con certeza la edad de Kim. Se estima que puede tener 36 años.

En 2014, desapareció durante más de un mes y la televisión estatal de Corea del Norte luego lo mostró caminando cojeando. La especulación sobre su salud se ha visto avivada por su tabaquismo intenso, el aparente aumento de peso desde que tomó el poder y los antecedentes familiares de problemas cardiovasculares. Su padre, Kim Jong Il, murió en 2011 de un ataque al corazón.

La revista japonesa Shukan Gendai también asegura que Kim está en estado vegetativo tras una operación fallida a principios del mes de abril.