El abogado y columnista del diario El Mercurio Carlos Peña analizó el papel que están jugando los alcaldes en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país a causa de la pandemia por el coronavirus, destacando su importancia como representantes de sus propios vecinos, enfatizando que esto no los convierte en liderazgos nacionales. A juicio del también rector de la Universidad Diego Portales, los jefes comunales, que se han enfrentado varias veces a La Moneda por la gestión de la crisis y han presionado para que se tomen determinadas medidas, «están cumpliendo su papel» y analizó particularmente el escenario de la Región Metropolitana.
Describió a Santiago, la capital chilena, como una ciudad donde los sectores se agrupan por clases sociales, por nivel de ingreso y por las carencias o abundancias que padecen o disfrutan. De manera que es natural que sea muy difícil en una ciudad como Santiago particularmente, que cualquier medida tenga un efecto uniforme, tiene efectos muy distintos dependiendo de la comuna de que se trate», analizó Peña en su participación en Encuentros de El Mercurio transmitido por Emol TV.
«Siendo así -agregó Peña- los alcaldes cumplen una gran labor manifestando cuáles son las particularidades de las zonas que ellos administran. Lo han hecho bastante bien, con algunos excesos en ocasiones, pero lo han hecho bastante bien», recalcó aclarando que «eso no los convierte en liderazgos nacionales».
Según el abogado «usted no se convierte en un líder nacional discutiendo cuántas mascarillas deben tener los vecinos. Es muy importante el tema de las mascarillas, pero eso no lo hace un gran político».
El académico analizó particularmente el papel que ha jugado el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín (UDI), quien señaló es un caso «distinto» debido a su larga, «procelosa y complicada» trayectoria política. «Recuerdo muy bien que alguna vez fue un gallito de pelea, transitó luego a ser una especie de adalid de la liberación sexual en Santiago, mientras al mismo tiempo era militante del Opus Dei, más tarde fue ‘bacheletista-aliancista’ y así suma y sigue», planteó Peña. «
Agregó que Lavín «es un personaje importante, es un político muy importante, porque tiene una gran virtud de los políticos, de este tipo de políticos, y es que es un personaje camaleónico, capaz de mimetizarse con su tiempo. Con un olfato casi impúdico para imitar su tiempo».
Peña sentenció que el alcalde de Las Condes se parece más a bien a su tiempo que a su padre. Y este es el caso exactamente de Lavín». «Se parece poco a su padre, que fue Pinochet -aunque lo hemos olvidado- y tiene la rarísima, notable capacidad, ‘notable’ de mimetizarse con el tiempo que le toca vivir, de ponerse a tono con el tiempo, gracias a una cierta audacia, a una cierta impudicia, a una notable imaginación, eso lo hace que sea un político de fuste, sobre eso no cabe ninguna duda, pero yo no creo que sea un gran político», apuntó.