En un estudio de opinión pública para medir el apoyo que tienen entre los argentinos dos peronistas-kichneristas, ambos de apellido Fernández, Alberto y Cristina, que gobiernan actualmente el país, obtiene la primera preferencia el presidente, lo que logra especialmente por las medidas que su gobierno ha tomado para combatir el coronavirus, quedando Cristinita, como vicepresidenta, relegada por primera vez en mucho tiempo a un segundo puesto después de haber sido durante años siempre la primera y la cabeza en la política nacional argentina.
El sondeo de alcance nacional lo hizo la empresa Synopsis (agencia creada por un grupo de politólogos en 2015) y sus resultados fueron publicados este martes por el diario Clarín de Buenos Aires.
En detalle la encuesta señala, según el director de Synopsis, Lucas Romero, es que hay casi un 16% de encuestados que tienen imagen positiva de Alberto y negativa de Cristina.
«La crisis provocada por la Pandemia del Covid-19, y las decisiones adoptadas por Alberto Fernández para enfrentar la amenaza, tuvieron una repercusión positiva en la imagen pública del Presidente. A fines de marzo la imagen positiva de Fernández se disparó casi 20 puntos porcentuales, y si bien a mediados de abril esa suba se morigeró por una pérdida de casi 6 puntos porcentuales, quedando el Presidente Fernández gozando de una imagen positiva de 53,2%, contra una imagen negativa de 22,4%, y una imagen neutra de 22,9% (ni buena, ni mala)».
En el sondeo participaron 1.287 personas entre el 9 y el 12 de abril (margen de error +/- 2,8%).
La situación en el resultado encuesteril de Alberto no se replicó en la imagen pública de la vicepresidenta. Mientras Fernández mejoraba su imagen de la mano de la crisis, Cristina Fernández de Kirchner continuó registrando un deterioro en su imagen, tendencia que venía desde septiembre del 2019, luego de la victoria de Frente de Todos en las PASO» (elecciones primarias), según Romero.
Como conclusión de la encuesta es que ésta muestra hoy a un Presidente con un saldo positivo de imagen de poco más de 30 puntos porcentuales y una Vicepresidenta con un saldo negativo de imagen de casi 30 puntos porcentuales».
– «Esta novedad representa un dato político novedoso que pudiera alterar las condiciones bajo las cuales ambos actores construyen su relación de cooperación y construyen su sociedad política al frente de la Coalición de gobierno», declaro el director de Synopsis.
Veamos:
Si al comienzo de su gestión, la principal fuente de legitimidad de Alberto Fernández (es decir, la legitimidad de origen por la elección ganada), estaba ciertamente condicionada por el hecho de que su candidatura había sido elegida unilateralmente por Cristina Kirchner, hoy su principal fuente de legitimidad ha pasado a ser su propia popularidad, que no proviene de la legitimidad que pudiera transferirle su vicepresidenta, sino de lo que el propio Presidente está haciendo al frente de esta crisis por el coronavirus».