El diputado de Renovación Nacional Diego Paulsen  ganó la Presidencia de la Cámara este martes tras imponerse en segunda vuelta al DC Gabriel Silber, quien era favorito, por 58 contra 56 votos.

A su vez la vicepresidencia también quedó en poder del oficialismo tras ganar Francisco Undurraga (Evópoli) y derrotando a la comunista Karol Cariola por 61 contra 59.

Con una sensación “amarga” dijo quedarse el diputado Gabriel Silber (DC) luego de que no fuera respaldado por toda la oposición y no pudo convertirse en el nuevo presidente de la Cámara y por el contrario, triunfara Paulsen, quedando así la testera en manos oficialistas.

Igualmente la comunista Carol Cariola sufrió una derrota frente a la derecha. En la segunda vicepresidencia se impuso el PPD  Rodrigo González frente a Jorge Alessandri (UDI)  por 69 contra 56.

Así la mesa de la Cámara quedo en poder del oficialismo de derecha en una vuelta que, al parecer, habría fallado nuevamente el Frente Amplio, aunque el diputado RD Giorgio Jackson defendió a los frenteamplistas y aseguró que ellos -Revolución Democrática- sí cumplieron con el acuerdo suscrito con la DC por la administración de la Cámara -que también incluye las presidencias de comisiones- y señalando que los votos se perdieron por otras bancadas y no solo por razones políticas.

Según Emol.com sumando los votos de Paulsen y Silber se obtiene un total de 114 votos y en total sufragaron 127 diputados, es decir 13 no votaron por ninguno de los dos o se abstuvieron y sus papeletas fueron consideradas voto nulo en la segunda vuelta. Sin embargo la división en la oposición fue tan fuerte que hubo 13 diputados de Chile Vamos que no votaron y aun así la derecha pudo quedarse con los dos principales cargos de la Corporación.

Con una «frustración personal» terminó la jornada para Silber. A su juicio  lo ocurrido es “una verdadera farra política que nos ha costado muy caro”. “Intentamos por todas las vías consolidar un acuerdo, incluso nos habían señalado que iban a hacer un punto político en la primera vuelta respecto a la posición de la DC, eso pasó también el pasado año, pero lamentablemente en la segunda vuelta no se explicitó aquello que esperábamos era natural”. “

Silber señaló que como bancada no descartan en presentar una cesura para que caiga la recién electa mesa y provocar una nueva elección “pero tampoco hoy día podemos si no están dadas las condiciones para una mayoría en la oposición”. Es por eso que aseguró que actuará con “generosidad” con el fin de que se consolide el proyecto político, pero enfatizó en que las “explicaciones” las debe dar el Frente Amplio, el que a su juicio “facilitó que la derecha se instale en la mesa”.

Diego Paulsen es un diputado “piñerista” sumamente cercano al Presidente y con línea directa con el Mandatario.