El coronavirus ha provocado la muerte de 7.063 personas en el mundo desde que apareció el 31 de diciembre en China. Los casos contagiados suman ya 180.090 en alrededor de 145 países o territorios. Sin embargo, los casos confirmados solo reflejan una parte de la realidad porque la mayoría de países únicamente realizan las pruebas a los enfermos que requieren ser hospitalizados.
China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 80.881 personas contagiadas, de las que 3.226 murieron y 68.869 han sanado totalmente. En las últimas 24 horas se registraron 21 nuevos casos y 13 fallecimientos.
En el resto del mundo, este martes se registraban total de 3.837 muertes (43 más que la víspera) y 99.215 casos (4.548 nuevos contagios).
Después de China, los países más afectados son Italia con 2.158 muertos y 27.980 casos, Irán con 853 muertos (14.991 casos), España con 309 muertos (9.191 casos), y Francia con 148 muertos (6.633 casos).
Por continentes, subregiones o regiones, Asia suma 92.601 contagios (3.360 fallecidos), Europa 63.941 (2.738), Medio Oriente, 16.594 (869), Estados Unidos y Canadá 5.085 (73), América Latina y el Caribe 990 (8), Oceanía, 450 (5) y África 435 (10).
Este balance está basado en la información que dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS y Afp).