El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció esta noche, en cadena nacional, una serie de medidas preventivas debido a la amenaza del coronavirus en el país.

El mandatario señaló que el Ministerio de Salud «tiene más de 2.000 personas con riesgo de contagio en seguimiento y observación» y que «esta

vigilancia se mantendrá e incrementará».

Además, el jefe de Estado sostuvo que, debido a la velocidad e intensidad con la que avanza el virus en algunas partes del planeta, las medidas de prevención irán dirigidas a siete áreas.

El Minsal informó que, del total de los casos, 21 son mujeres y 22 son hombres y la región que más concentra infectados es la Metropolitana (con 29 casos). Desde el Ejecutivo instruyeron a jardines infantiles y colegios a decretar cuarentena por 14 días en caso de tener contagiados.

Educación

Aislamiento de 14 días para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio confirmado.

Suspensión de clases por 14 días del curso completo cuando un estudiante tenga contagio confirmado.

Suspensión de clases por 14 días del establecimiento educacional completo en caso de existir dos o más casos de estudiantes con contagio confirmado.

Salud

Licencias médicas: Tendrán derecho a licencias médicas los trabajadores que hayan tenido contactos estrechos comprobados con casos confirmados de COVID-19 y otros calificados que deban asumir cuarentenas obligatorias.

Diagnósticos: Existe la capacidad para realizar el examen de diagnóstico de coronavirus a quienes lo requieran, el que será gratuito para todos los beneficiarios de Fonasa que lo realicen en la Red Pública.

Capacidad hospitalaria: Actualmente existen 38.000 camas, las que se han incrementado en 1.372. Con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se dispondrá de un hospital de campaña, 6 puestos de atención médica (PAME) y los servicios de Buque Hospital Sargento Aldea.

Se creará un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operación de los hospitales y de laboratorios de diagnóstico, la extensión de los horarios de atención, la habilitación de camas adicionales, los hospitales de construcción acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades.

Eventos masivos

«Siguiendo las recomendaciones de la OMS, desde este lunes estarán prohibidos todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país. Ya hemos debido cancelar eventos como ExpoMin, Lollapalooza, Fidae y muchos otros», señaló el mandatario.

Control de nuestras fronteras

Por otra parte, añadió que «para evitar la importación y propagación de este virus y proteger la salud de los chilenos, hemos decidido que todas las personas provenientes de países calificados de Alto Riesgo por la Organización Mundial de la Salud, tendrán que estar en una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Estas medidas no afectan a aquellos que sólo hayan pasado por los aeropuertos de dichos países ni a las tripulaciones de vuelos».

«Además, estamos implementando un mayor control sanitario en todas nuestras fronteras terrestres. Junto con la Declaración Jurada, estableceremos Aduanas Sanitarias a través de un Examen Médico para diagnosticar el estado de salud y en base a este, permitir o denegar su ingreso al país», dijo.

Abastecimiento

«Para garantizar el normal abastecimiento de los chilenos, continuaremos tomando todas las medidas que sean necesarias», agregó Piñera en base a este tema.

Transporte

Con respecto al transporte, el jefe de Estado aclaró que «nuestro transporte público seguirá funcionando normalmente para asegurar el desplazamiento de los chilenos, pero con mayores medidas de sanidad, a través de la desinfección periódica del metro, los buses del transporte público urbano y los trenes de pasajeros».

Medidas adicionales

Dictaremos uninstructivo presidencialcon diversas medidas para proteger a los trabajadores del Sector Público», añadió el mandatario.

Todos los funcionarios públicos mayores de 75 años o que sean parte de un grupo de riesgo, podrán desarrollar sus labores desde su hogar.

Los Jefes de Servicio de la administración del Estado, podrán establecer medidas especiales para adoptar horarios labores flexibles y fomentar el teletrabajo.

Se realizarán solamente las ceremonias, eventos o actos públicos que sean necesarios y con una participación máxima de 100 personas.

Restringir los viajes al extranjero de funcionarios públicos a aquellos que sean imprescindibles.

Extenderemos por un año la vigencia de las cédulas de identidad, para evitar que las personas deban acudir a las oficinas del Registro Civil y se facilitarán los trámites online.

Pondremos urgencia máxima al Proyecto de Ley de Teletrabajo para el sector privado, lo que contribuirá a proteger la salud de los trabajadores.

Estamos en permanente coordinación con los países de Prosur y en los próximos días sostendremos una video conferencia con los Presidentes de Prosur, para fortalecer la colaboración en nuestra región.

De acuerdo a la Constitución, he designado al Ministro de Salud como Coordinador Interministerial del Plan para Proteger a los Chilenos del Coronavirus.