La causa ingresó al 7° Juzgado de Garantía como presunta responsabilidad de quince personas en el delito reiterado de malversación de caudales públicos y falsificación de instrumentos.

En la lista de querellados destacan los ex generales directores de Carabineros Eduardo Gordon, Gustavo González Jure y Bruno Villalobos, además de la ex ministra y otrora subsecretaria de la institución, Javiera Blanco. El diario electrónico El Mostrador tituló que comenzaba el juicio contra protegidos de las Presidenta Michelle Bachelet como Blanco y el ex general Bruno Villalobos, entre otros.

El fraude superaría los $28 mil millones (unos US$ 34.482.758). Entre los supuestos implicados habría 14 civiles, además de todos aquellos que, en definitiva resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores» de los delitos indicados.

En esta querella se incluyen igualmente a los generales en retiro Iván Whipple Mejías, exdirector de Finanzas; Flavio José Echeverría Cortez, exjefe de la Unidad de Intendencia de Carabineros; Aladino Francisco Alfaro Herrera, Jefe Zona Santiago Este; y Carlos Carrasco Hellwig, el exdirector de Personal.

El CDE también indicó que «es nuestra intención demandar civilmente a los querellados».

La ex ministra,  ex consejera del CDE y amiga de la ex presidenta Michelle Bachelet, Javiera Blanco, fue incluida en la lista «de beneficiarios y receptores de la distribución ilícita de recursos públicos» mientras ejercía como subsecretaria de Carabineros, entre 2006 y 2010.

Javiera Blanco renunció al CDE en medio de presiones  por su presunto vínculo en otro escándalo, el caso Sename.

Los investigadores destacaron que el nombre de Blanco aparecía en las planillas en cuestión «pese a no encontrarse dentro de las entidades autorizadas para recibir gastos reservados por ley de presupuestos del Sector Público», siendo la recepción de estos montos corroborada «con distintos antecedentes bancarios», «existiendo, además, distintas declaraciones que confirman la entrega, distribución y utilización de gastos reservados en moneda nacional por parte de la imputada».

Son casi 20 los testimonios que confirman la entrega mensual de sobres con dinero en efectivo a la ex política. A consecuencia de ello, asegura el CDE, que Blanco recibió en calidad de subsecretaria «pagos improcedentes en su calidad de funcionario público, entre septiembre de 2006 y el 11 de marzo de 2010, una suma total no inferior a $47.300.000» (unos US$ 58.251), destacó este jueves la prensa, radio y canales de TV de Santiago.

El escritor argentino Jorge Luis Borges decía: “Para el argentino, la amistad es una pasión y  la policía una mafia”, lo que también se puede aplicar al fraude gigantesco de Carabineros y de los amigos de la ex Presidenta.

Y después las autoridades se preguntan: ¿Por qué protestan los chilenos?