Tras 30 años de militancia, el diputado Marcelo Díaz anunció que dejará de formar parte del Partido Socialista. Además, mencionó que otros miembros también renunciarán a la colectividad, lo que anuncia una nueva debacle en el socialismo chileno y en la izquierda.
En conversación con el programa Podría Ser Otra Cosa, el parlamentario reconoció que “se agotó un ciclo. Siento que ya no hay espacio para impulsar las ideas en las que yo creo, las ideas que me convocaron a sumarme a este partido a fines de la década de los 80”.
De esta manera, mencionó que “creo que lo más sincero, transparente y genuino con mis convicciones e ideales es dar este paso al costado. Es renunciar al PS y dedicarme a lo que yo considero como prioritario que es la construcción de un espacio y movimiento en el que esas ideas que son socialistas tengan lugar, cabida y puedan conectarse con este nuevo Chile que está emergiendo”.
Además reconoció que “es una decisión muy reflexionada, triste, difícil, con muchos años de militancia, pero completamente conectada con lo que siento sobre los desafíos del Chile de hoy”.
En tanto, mencionó que ahora “lo primero que hemos resuelto es que vamos a avanzar en la construcción de un movimiento”.
El ahora ex militante socialista reprochó a la tienda, liderada por el senador Álvaro Elizalde, por haber virado hacia un «polo socialdemócrata», al aliarse con Convergencia Progresista (PPD-PR) en vez del Frente Amplio y el bloque del Partido Comunista.
«Es una reflexión que la he venido haciendo hace mucho tiempo, y que hoy día ya llega a su fin. Yo he decidido renunciar al PS para formar un nuevo espacio para las ideas socialistas. No es una decisión fácil. Es triste renunciar a más de 30 años de militancia en el partido, pero siento que no hay otra alternativa, porque a mí este partido ya no me representa», sostuvo Díaz.
El ex ministro de la Nueva Mayoría explicó que «el PS por distintas razones, por conformismo, por resignación, incluso a veces porque empezó a comprarse elementos del modelo neoliberal, dejó de ser el partido que empujara las transformaciones. Terminó dejando de ser una fuerza que lucha en contra del statu quo y se terminó asimilando a el resto de fuerzas que hoy día son vistas como parte del statu quo, de los actores conservadores».
A juicio de Díaz eso «es algo que se arrastra desde hace mucho rato. Las últimas direcciones tuvieron responsabilidades en este sentido, el PS dejó de representar a los chilenos y chilenas que se sintieron marginados por el desarrollo y se transformó en un partido conservador, sin posiciones claras, sin liderazgo, sin relevancia. Hoy día estamos pagando los costos de eso. Terminamos siendo uno más de este modelo que estalló de manera tan fuerte el 18 de octubre».
El diputado tuvo también duras palabras contra las directivas internas actuales y pasadas, asegurando que «la actual dirección del PS, que es continuidad de la dirección anterior y esa es la misma que negó la primaria interna, es la misma que impidió las primarias de la Nueva Mayoría, que nos condujo a una tremenda derrota presidencial, que no asumió ese error y no renunció, que ni siquiera fue capaz de hacerse una autocrítica, pero que, además, ha practicado una conducta excluyente, sin liderazgo, sin idea, y que ha llevado al PS a una posición de irrelevancia».
«Un grupo significativo de compañeros y compañeras va a dar el mismo paso que yo», va a dar el mismo paso, declaró.
Por último, Díaz afirmó que actualmente es partícipe de una instancia llamada «Plataforma Socialista» y que pretende «seguir en ese espacio, pero vamos a avanzar hacia la construcción de un espacio distinto que permita que las ideas tengan un lugar desde donde seguir proyectándose».
«Llamo a los militantes a despertar, así como Chile despertó, y no seguir convalidando malas prácticas. Quiero decir que hablo aquí de mi renuncia, pero este no es un gesto individual, es un gesto colectivo.