Ochenta sumarían los soldados estadounidenses muertos en el primer ataque iraní de venganza contra Estados Unidos por el asesinato del poderoso general iraní Qasem Soleimani. El daño no fue solamente humano sino afectó igualmente  a una cantidad de equipos militares estadounidenses como varios helicópteros.

La televisión estatal iraní habla de “80 terroristas estadounidenses” asesinados.

Sin enbargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que ningún soldado de su país sufrió lesión alguna tras los ataques con misiles perpetrados por el Ejército iraní contra puestos estadounidenses en Irak, al mismo tiempo que anunció nuevas sanciones económicas contra la República Islámica. «Estoy muy agradecido y contento. Ningún estadounidense fue lesionado en los ataques de anoche por el régimen iraní. Nosotros no hemos sufrido ninguna baja, todos nuestros soldados están en zonas de seguridad», afirmó el mandatario.

Desde Teherán se dijo que  “al Gran Satán (por Trump), del régimen cruel y arrogante de EE.UU., advertimos que cualquier otra maldad, violación u otras medidas se enfrentará a una respuesta más dolorosa y aplastante”, aseguró el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución en un comunicado subido este miércoles en su pagina web.

Las fuerzas iraquíes aseveran que esta madrugada, entre la 1.45 y las 2.15 hora local, al menos 22 misiles cayeron en la base aérea de Ain al Asad (oeste) y en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil, donde están las tropas estadounidenses.

El comunicado iraní señaló además que «advertimos a los gobiernos aliados de EE.UU. que han dado sus bases al Ejército terrorista de ese país, que cualquier territorio, si es el origen de actos hostiles y agresivos contra la República Islámica de Irán, será nuestro objetivo», apuntó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohamad Baqerí,  .

En cuanto a Israel, la Guardia Revolucionaria subrayó que considera que ese país está unido en estos crímenes con EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, fue informado del ataque y se mantiene en contacto con su equipo de seguridad nacional, de acuerdo con la Casa Blanca. El mandatario se ha reunido con los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y de Defensa, Mark Esper para valorar la situación.

Trump aseguró vía Twitter que “todo está bien”. “Tenemos el Ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo”.

Minutos después del ataque, el propio gobierno iraní daba a conocer la ejecución de la operación conocida como ‘Martirio Soleimani’, anunciando el lanzamiento de “decenas de misiles tierra aire”.

La base aérea de Ain  al Asad se encuentra en la provincia occidental de Anbar en Irak. Fue utilizado por primera vez por las fuerzas estadounidenses después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 que derrocó al dictador Saddam Hussein. Más tarde, tropas estadounidenses se instalaron allí en medio de la lucha contra el grupo del Estado Islámico en Irak y Siria.

Se desconoce si avión Boeing ucraniano caído en Irán fue un accidente o derribado

La Organización de la Aviación Civil de Irán anunció este miércoles que no entregará a Estados Unidos, de donde es originario el fabricante Boeing (737), las cajas negras del avión de Ukraine International que se estrelló este miércoles en las afueras de Teherán, causando 176 muertos. «No le daremos las cajas negras al fabricante, a los estadounidenses, y todavía no está claro a qué país serán enviadas para su lectura», dijo el jefe de esta organización, Alí Abedzadeh, pese a que el fabricante debe estar presente en este proceso.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó sus condolencias por el accidente en Irán y pidió abstenerse «de cualquier especulación».

En Irán se dijo oficialmente que todavía no está clara la causa del accidente y que esta no se sabrá hasta que se analicen las cajas negras. Los 169 pasajeros, de distintas nacionalidades pero en su mayoría iraníes, y los nueve tripulantes ucranianos que viajaban a bordo, murieron en el accidente. El avión salió del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní con una hora de retraso y, debido a problemas técnicos, se precipitó a tierra poco después del despegue.

La negativa a EE.UU. se debe a la escalada de la tensión con este país tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani y la «represalia»de  la Guardia Revolucionaria iraní que atacó con decenas de misiles balísticos una base militar operada por EE UU en Irak.