La suspensión este martes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Historia, tras ser boicoteada por grupos de jóvenes integrantes de los estudiantes secundarios, fue una decisión adoptada por el Consejo de Rectores (CRUCh) y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile.
La PSU de historia se suspendió a nivel nacional luego que se filtrara el facsímil de una de sus formas. La información fue confirmada por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
«Debido a la filtración de la Prueba de Historia, Geografía y de Ciencias Sociales, hecho informado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y la consecuencia de invalidación metodológica que ello implica, se ha procedido a suspender la aplicación de la Prueba de Historia, Geografía y de Ciencias Sociales a nivel nacional», explicó el organismo.
La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), entretanto, se refirió a las diversas movilizaciones que estudiantes en distintas ciudades del país han realizado desde el lunes. «Por fin este año se pudo instalar que esta prueba discriminadora y segregadora no se pueda rendir nunca más», expresó la vocera de la entidad Ayelén Salgado.
«Todo lo que ha sucedido hoy es gracias a todos los estudiantes que se han organizado, que se han autoconvocado también en asambleas, para poder hacer todas estas movilizaciones que han ocurrido el día de ayer y hoy», agregó la dirigente.
Demre subrayó por su parte que las pruebas obligatorias rendidas «son válidas» y 202 mil son los afectados por filtración y suspensión de la prueba de Historia.
En cuanto a las críticas de los estudiantes frente al sistema de admisión a la educación superior, Avelén Salgado señaló que «de los 295 mil estudiantes que dan la PSU, sólo el 41% entra a la universidad. Y nosotros entendemos la preocupación de los padres y madres que quieren que sus hijos den (rindan) la PSU, pero aún así nosotros estamos preocupados porque todos y todas podamos ingresar algún día a la universidad».
El hecho que “hoy se haya cancelado la PSU de Historia no es un triunfo solamente para los estudiantes secundarios, sino para el pueblo en su conjunto. Se pudo filtrar la prueba y pudo difundirse. Esto en conjunto es un logro de todas estas personas que también están diciendo ‘fin a la PSU'».
Por su parte Víctor Chanfreau, también vocero de la ACES, agregó: «Denunciamos con fuerza el eje represivo que han tenido estas manifestaciones. Tenemos claro que la responsabilidad es de las autoridades que poco saben de educación», manifestó.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, advirtió que desde el Gobierno apoyarán todas las acciones que se hagan valer para sancionar a quienes estuvieron detrás del llamado a hacer fracasar el examen.
Cubillos, advirtió este martes que la Fiscalía y la justicia tienen todos los antecedentes necesarios para dar con los responsables del llamado a boicotear la realización de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Al respecto, la secretaria de Estado comentó que «esta vez la violencia tuvo cara, la violencia tuvo nombre, por lo tanto no hay disculpas por parte de la Fiscalía, de la justicia, para hacer valer las responsabilidades».
El vocero de ACES Víctor Chanfreau se refirió también a la información de los medios en que se plantea la evaluación del Gobierno para iniciar acciones legales. «La rechazamos, les decimos fuertemente que ‘no les tenemos miedo’, no vamos a parar las movilizaciones por una supuesta demanda, por sus amenazas o por sus detenciones», aseveró el vocero estudiantil.
LA PSU HA MUERTO, MUERA LA PSU. LA MINISTRA CUBILLOS PODRÍA DESPEDIRLA EN SU FUNERAL,