Ya van ocho senadores derechistas que anunciaron su voto negativo a una nueva Constitución en el plebiscito que se realizará en abril próximo. Ellos son : Andrés Allamand, Carmen Gloria Aravena, Juan Castro, Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, José García, Rafael Prohens y Kenneth Pugh.
Solamente el senador Manuel José Ossandón votaría a favor , como ya lo ha anunciado.
Los parlamentarios declararon que concurrieron a la firma del «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» del pasado 15 de noviembre «de buena fe», como un aporte a la paz y a la seguridad del país y para dar «una respuesta concreta a inquietudes planteadas por muchos ciudadanos». Sin embargo, «el camino que pensábamos estar trazando se desdibujó casi por completo», con «violencia, inseguridad y poco respeto por las personas e instituciones del país, que se ha mantenido en muchos lugares».
Nos hemos convencido que rechazar la idea de una constitución partiendo de una hoja en blanco es la mejor manera de que Chile y los chilenos vuelvan a recuperar el respeto, la paz y la confianza en nuestro futuro. La hoja en blanco sería un error porque nos sometería por largo tiempo a una inestabilidad y confrontación que no queremos para Chile», dijeron.
Agregaron que «Nuestro llamado y nuestra propuesta es optar por ‘Rechazo’ en el plebiscito del próximo 26 de abril, para luego avanzar en los perfeccionamientos constitucionales que Chile requiere, bajo los mecanismos que hoy existen para ello. Las propuestas están y no hay ninguna restricción para discutir otras más», concluyeron.
El senador RN Andrés Allamand dijo que influía «el ambiente de ingobernabilidad, de violencia y anormalidad que algunos sectores pretenden instaurar en el país».
«No es coherente decir que se está contra la violencia y que se está por restaurar el orden público, si simultáneamente se amenaza con acusaciones constitucionales contra autoridades de Gobierno que deben restablecerlo», añadió Allamand.
Luego que los senadores de RN comunicaran esta decisión, el comité de senadores de la UDI casi en pleno -solo falta Víctor Pérez que estaba en una comisión-, ratificó también su rechazo a la Nueva Constitución y destacaron la postura fijada por la mayoría del comité de RN.
Con estas posturas, con los parlamentarios de la UDI, tanto senadores como diputados, más casi todos los senadores y la mayoría de la bancada de 36 diputados, considerando además que hay varios diputados de Evópoli en duda, en el oficialismo construyeron una mayoría parlamentaria por el rechazo a la Nueva Constitución.
En todo caso RN pide participación en la franja televisiva que comenzará el 27 de marzo. Su timonel RN pide participar en las franjas del «Apruebo» y del «Rechazo». Su timonel Mario Desbordes ha hecho la petición solicitando al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que se le permita a RN participar tanto en la franja por el «Apruebo» como por el «Rechazo».
La posición institucional de Renovación Nacional frente al `plebiscito de abril es darle libertad de acción a sus militantes.
El presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), acusó que lo senadores de RN dieron un «golpe blanco» al presidente del partido, Mario Desbordes, con la decisión de optar por el «rechazo» en el plebiscito de abril.
«Acá lo que están dando es un verdadero golpe blando, la bancada de RN, la mayoría por lo menos, al presidente de ese partido (Mario Desbordes). La pregunta es ¿Qué tan involucrado está el Presidente Piñera, La Moneda, en esta operación?», expresó.
Posición de la UDI
La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, consideró que de cara al consejo general que tendrá su partido este fin de semana y donde se abordará el congelamiento de las relaciones con la coalición gobernante Chile Vamos, indicó que esperan concluir una postura unitaria de la tienda frente al plebiscito. Así, dijo que «mayoritariamente va a ser por ‘No’, porque si lo que nosotros vemos desde la izquierda hoy en respuesta a todo lo que ha sucedido, es una no condena, un silencio cómplice en torno a la violencia, las condiciones para hacer un plebiscito no van a estar dadas». «Yo creo que la opción del ‘No’ va a ir creciendo paulatinamente, yo creo que hoy es mucho más que hace 10 días y no tengo duda que va a seguir creciendo», acotó la senadora.
Como se dijo antiguamente: se esta desgranando el choclo y es lo que le sucede a Renovación Nacional, apoyado en esta materia por la UDI que después de estar de acuerdo en votar por una nueva constitución, ahora se opondrán y la cosa es clara, la Derecha y la Ultra Derecha temen perder el respaldo jurídico para seguir robando, como lo vienen haciendo desde hace tiempo y sin exponerse siquiera a una condena, en el peor de los casos, los mandan a curso de ética, terminemos con este escándalo y todos a votar por » apruebo » el 26 de Abril.
Votar apruebo, es no pensar, votar rechazo es pensar en un futuro mejor para nuestras familias.
hablando de pillos, los mas pillos que han habido en Chile son los políticos de izquierda, aunque
pienso que quizás existan también de derecha, pero claramente sabemos que nos conviene mas
la derecha que la izquierda.
La derecha nos da trabajo y la izquierda solamente nos lleva a la desesperanza y hambruna-
Yo mi familia y sus familias debemos votar RECHAZAMOS.