La tradicional rueda de prensa anual del presidente ruso, Vladímir Putin, duró más de cuatro horas en Moscú. En el transcurso de este evento el mandatario respondió 77 preguntas de los periodistas sobre la política exterior e interior, así como sobre temas de economía y seguridad.

La agencia rusa Sputnik reveló los puntos claves de este encuentro con la prensa mundial, en la cual uno de los temas  centrales fue el «impeachment» contra su colega estadounidense Donald Trump, aparte de la seguridad mundial.

¿Qué opina Putin sobre el juicio político contra Trump?

Putin considera que el proceso de impeachment iniciado contra el presidente estadounidense es «la continuación de las luchas políticas internas de EE UU». También recordó las acusaciones que se hacían sin fundamentos sobre un supuesto complot de Donald Trump con Moscú.

¿’Impeachment’? ¿Qué hay detrás de esta herramienta política?

«El partido que perdió las elecciones, el partido demócrata, intenta lograr sus objetivos usando otros medios y otras herramientas y acusando a Trump de complot con Rusia. Y cuando queda claro que no fue así entonces inventan la historia de presión contra Ucrania», dijo Putin.

«El ‘impeachment’ aún debe ser examinado por el Senado donde los republicanos tienen mayoría. Es poco probable que quieran destituir a su partidario, en mi opinión, por una razón completamente descabellada», concluyó el mandatario.

¿Qué opina Putin sobre el cambio climático y el Acuerdo de París?

El presidente ruso destacó que EE UU es el mayor emisor de las emisiones nocivas del mundo, seguido por China, según los datos de la ONU. Rusia, por su parte, ocupa el cuarto lugar del mundo estando detrás de la India en este ranking.

Al mismo tiempo, agregó que se desconocen las causas del cambio climático y es imposible determinar con exactitud el impacto ocasionado por la humanidad al clima de la Tierra. Con ello, Putin subrayó que no se puede estar con los brazos cruzados sin hacer nada.

¿Qué piensa Putin sobre el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski?

El presidente de Rusia dijo que no tiene por costumbre responder a esta clase de preguntas sobre los políticos y sus homólogos que ocupan sus cargos actualmente. En vez de ello, dijo que es mejor opinar sobre las personalidades históricas.

¿Qué cualidades debería  tener una «presidenta» de Rusia, según Putin?

Una periodista le preguntó al mandatario ruso si una mujer podría convertirse en la presidenta de Rusia y qué cualidades harían falta para ello.

Putin respondió que eso puede ocurrir si la candidata cuenta con las aptitudes necesarias para desempeñar las funciones de un líder de Estado.

«Desde el punto de vista de las capacidades de gobernar, de la responsabilidad por el país, por el pueblo, estas exigencias no pueden diferir en función del género. Son las mismas exigencias para todos: competencia, decencia, etc. »

Estonia pide ayuda: «Nos amenazan con sanciones»

Se le preguntó por Estonia, donde los bancos prohibieron a la agencia Sputnik realizar transacciones en el país y que los servicios de inteligencia intimidan al arrendatario de la oficina del medio de comunicación ruso en Tallin, la capital de Estonia.

Putin respondió que por desgracia no se puede hacer mucho en ese caso. Recalcó que en Occidente, Rusia es acusada de presionar a los medios, pero que en realidad es lo que Occidente hace.

A pesar de ello, el presidente ruso insistió en la importancia de tratar de difundir información objetiva en estos países.

¿Qué dijo Putin sobre una posible guerra nuclear?

Respondiendo a la pregunta de un periodista japonés sobre la anulación del Tratado START III y «la inminente guerra nuclear», el mandatario ruso expresó su esperanza de que nada de eso ocurra.

«Dios no quiera que ocurra. Tenga cuidado al decir cosas como ésta», le dijo Putin al periodista que hizo la pregunta.

El presidente de Rusia también comentó con respecto a las preocupaciones expresadas por el periodista japonés sobre el abandono de EE UU y Rusia del Tratado sobre las Fuerzas Nucleares de Alcance Medio (INF), la aparición de nuevas bases militares en el país asiático y la supuesta alianza militar entre Moscú y Pekín.

Putin dijo que  el Tratado START III es el único mecanismo que frena la carrera armamentista en el mundo y destacó que la retirada de EEUU del Tratado INF y el posible emplazamiento de los misiles estadounidenses en Japón preocupan a Rusia. «Dónde están las garantías de que mañana no aparezcan en las islas los nuevos sistemas de misiles de ataque de EEUU».

Al mismo tiempo destacó que se está buscando una solución a esta situación con los dirigentes japoneses. En cuanto a una alianza militar con China, dijo que Rusia no la tiene y no planea formarla con el gigante asiático.

«Pero si vemos que se intenta formar una alianza militar entre los países de Asia del Este que ha mencionado: Japón, Corea del Sur y EEUU. Consideramos que es contraproducente y no llevará a nada bueno», comentó.

Las relaciones entre Rusia y China son multifacéticas, y uno de los ámbitos donde los dos países colaboran son las tecnologías de defensa. Con ello destacó, que uno de los mayores proyectos conjuntos, un sistema de alerta temprana sobre ataques con misiles, tiene un propósito puramente defensivo.

¿Cómo Putin reacciona ante las burlas o críticas en su contra?

Un periodista británico le preguntó al mandatario ruso sobre su reacción a los apodos que le dan los políticos de otros países. Como ejemplo de ello, el periodista mencionó algunas de las palabras que usó el primer ministro del Reino Unido,, refiriéndose a Putin.

«En cuanto a las declaraciones de algunos políticos de otros países sobre Rusia, sobre mí como líder de Rusia, estoy acostumbrado a tratarlo de la manera que corresponde. Yo sé en qué consisten los intereses de mi país, y cualquier cosa que digan sobre mí no tiene importancia alguna en comparación con los problemas fundamentales que Rusia debe solucionar», contestó Putin.

Periodista británico

Durante la conferencia de prensa anual, el presidente ruso respondió a una pregunta del periodista de la cadena británica BBC, Steve Rosenberg, quien se interesó sobre la posible interferencia de Rusia en la política del Reino Unido.

«Con respecto a la intervención, en muchas ocasiones escuchamos de las autoridades, en particular del Reino Unido, evaluaciones de lo que está sucediendo en Rusia. ¿Es una interferencia o no? Ustedes expresan su posición sobre lo que está sucediendo en nuestro país. Nosotros nos reservamos el derecho de actuar de la misma forma con respecto a ustedes», dijo Putin, quien asegura que estas evaluaciones «no tienen nada que ver con una interferencia».

El periodista también mencionó varias declaraciones críticas que lanzó el primer ministro británico, Boris Johnson, contra Putin. «Digan lo que digan de mí, eso tiene ninguna importancia en comparación con las tareas fundamentales que Rusia necesita resolver», respondió Putin, asegurando que está al tanto de los intereses de su país.

Rosenberg también dijo que Johnson llegó a hacer comentarios despectivos sobre el presidente llamándole «tirano» y comparándolo con un personaje de las películas sobre Harry Potter.

«Una cosa es cuando una persona habla cuando se esfuerza por llegar al poder, y otra cosa cuando habla ya contando con este poder», comentó Putin las palabras del periodista.

Agregó Putin que ahora Johnson tiene una responsabilidad con su país, el cual, según el presidente ruso, se muestra «interesado en establecer [relaciones de] cooperación» con Rusia. Además, el jefe de Estado ruso aprovechó para felicitar al primer ministro británico por su reciente victoria en las elecciones y afirmó que cree que Johnson va a completar todos sus planes respecto al Brexit.