Tres personas mayores de edad, que al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga,  dejaron abandonados tres bidones cargados  con combustible en la vía pública en Calama.

Estas personas habían retirado los bidones desde  la sede local  del Partido Comunista  hecho que constató el mayor de Carabineros Robinson Villarroel.

Uno de los implicados, añadió Villarroel, fue detenido a unos 30 metros de distancia, mientras que los otros dos a casi 100 metros, escondidos debajo de un auto.

Carabineros constató que se trataba de tres adultos, dos de ellos profesores. De acuerdo a la policía, en los bidones había, en total, cerca de 35 litros de combustible, hallando además en la sede política pancartas, mascarillas, antiparras, dos litros de diluyentes, y «otros objetos como sillón y basura, los que podrían ser usados como barricadas».

Por su parte, desde la fiscalía Regional de Antofagasta sostuvieron que el  procedimiento se inició con un llamado telefónico y que, «al concurrir los carabineros, detuvieron a las  tres personas, quienes habían salido del lugar portando muebles y bidones cargados de combustibles».

Distinta es la versión de los hechos que entregó el Comité Regional de Atacama de PC. A través de un comunicado publicado en Twitter, la colectividad aseguró que los policías, «bajo el argumento de un supuesto llamado por ingreso de extraños», detuvieron desde el interior de la sede al secretario comunal, quien junto a «otros compañeros y cercanos al partido» resguardaban el inmueble debido a amenazas provenientes de «grupos de extrema derecha».

Así también, Elizabeth Bruna, de la Dirección Regional del PC, señaló que «hay cosas que efectivamente son nuestras, que son los lienzos que hemos usado en las marchas (…) pero el resto, combustibles ha sido plantada por la policía como crimen de Estado».

el presidente del colegio de profesores de El Loa, Ariel Aguirre, también desacreditó la versión de los investigadores diciendo que “nosotros acusamos montajes, porque ellos fueron detenidos dentro del partido político, no en la calle como indica el parte policial. El caso llegó hasta el juzgado de Garantía de Calama, donde la fiscalía Regional de Antofagasta imputó a los detenidos el delito de hurto agravado.