Los cuatro políticos chilenos más mencionados y que están en el primer rango de las preferencias de conocimiento y electorales son Giorgio Jackson (49% -3pts), Gabriel Boric (46% -8pts), Manuel José Ossandón (45% -3pts) y Mario Desbordes (44%), pero el primer lugar lo sigue ocupando Joaquín Lavin ahora con 59%, a pesar de perder, como todos los políticos, 17 puntos frente al resultado de octubre). El único político que no sufrio variación alguna desde octubre es el Presidente del Partido de Renovación Nacional (RN) Mario Desbordes, como registro este lunes la Encuesta semanal Cadem.

Esto significa que la derecha sigue en primer lugar en una supuesta elección presidencial (si esta se hiciera esta semana), especialmente ahora cuando Chile tiene un presidente derechista, pero  debilitado al máximo con solamente un 12 por ciento de aprobación, tras bajar otros cinco puntos en una semana.

En esta escalada social Lavin ha sabido mantenerse en un plano público más marginal y sus intervenciones se han realizado, más bien, para ayudar a la reorientación de los fondos fiscales, como por ejemplo la suspensión de los fuegos artificiales de fin de año en su comuna de Las Condes para destinar estos dineros a mejoras sociales. Sin embargo, según La Tercera una alta fuente del Palacio de La Moneda  comentó que el Presidente y el alcalde de Las Condes “mantienen una comunicación fluida”. Mientras que otro informante del Palacio asegura que ambos se reúnen en forma “habitual”, y que entre abril y mayo de este año, el edil estuvo al menos dos veces en Palacio para reunirse con Piñera, invitado los viernes en la tarde a una reunión para analizar la contingencia junto a otros personeros.

Los restantes en la lista han estado en el centro del Acuerdo por la Paz y la nueva Constitución destacando con intervenciones que han tendido a suavizar el camino que aún queda para terminar con las manifestaciones violentas en las calles y lograr la paz verdadera.

Contrariamente los políticos más viejos y gastados descendieron de forma significativa en la encuesta, si se comparan con octubre,  siendo los más afectados José Miguel Insulza (26% – 22pts), Evelyn Matthei (37% – 19pts),  Michelle Bachelet (36% -17pts), Joaquín Lavín (59% -17pts) y Ricardo Lagos Weber (25% -16pts).

Respecto a una nueva Constitución, el respaldo se mantiene mayoritario y alcanza 85% (+3pts) mientras que el 62% (+2pts) prefiere que sea aprobada por  el 100% de los ciudadanos y 33% (-2pts) prefiere 50%.

Personajes Políticos

  • En términos de conocimiento, la expresidenta Michelle Bachelet continúa liderando con un 98%, le sigue Joaquín Lavín (95%, +1pto), Evelyn Matthei (94%, +3pts), Camila Vallejo (93%, +2pts), Ricardo Lagos Weber (91%), José Miguel Insulza (88%, +3pts), Felipe Kast (86%, +9pts), Andrés Allamand (86%, +6pts), Manuel José Ossandón (86%, +6pts), José Antonio Kast (85%, +7pts), Beatriz Sánchez (85%, +8pts), Ximena Rincón (78%, +8pts), Jacqueline van Rysselberghe (76%), Gabriel Boric (76%, +8pts), Giorgio Jackson (76%, +3pts), Daniel Jadue (71%, +6pts), Francisco Vidal (70%, +5pts), Jorge Sharp (69%, +13pts), Heraldo Muñoz (63%, +9pts), Guillermo Teillier (59%), Felipe Harboe (58%), Álvaro Elizalde (54%, +9pts), Mario Desbordes (46%), Jaime Quintana (46%) y Fuad Chahín (41%).
  • Respecto a la aprobación de personajes políticos, Joaquín Lavín lidera con un 59%, 17 puntos menos en comparación al mes pasado. Le sigue Giorgio Jackson (49%, -3pts), Gabriel Boric (46%, -8pts), Manuel José Ossandón (45%, -3pts) y Mario Desbordes (44%). Más atrás aparecen Francisco Vidal (41%, -9pts), Jorge Sharp (40%, -11pts), Daniel Jadue (39%, -3pts), Heraldo Muñoz (38%, -14pts), Evelyn Matthei (37%, -18pts), Michelle Bachelet (37%, -17pts), Beatriz Sánchez (32%, -15pts), Felipe Kast (31%, -6pts), Camila Vallejo (30%, -15pts), Felipe Harboe (29%), José Miguel Insulza (26%, -22pts), Andrés Allamand (26%, -15pts), Ximena Rincón (26%, -14pts), Ricardo Lagos Weber (25%, -16pts), Jaime Quintana (24%), Álvaro Elizalde (23%, -5pts), José Antonio Kast (23%,  -7pts), Fuad Chahín (22%), Guillermo Teillier (16%) y Jacqueline van Rysselberghe (15%).

Reforma Constitucional

  • En 85% se mantiene el respaldo a una nueva Constitución y solo un 12% está en desacuerdo. En detalle, quiénes están de acuerdo 67% pertenece a la centro derecha o derecha, 83% en aquellos de centro, 98% izquierda y 87% independiente. En tanto, 30% de quienes se identifican de centro derecha o derecha están en desacuerdo, 14% de centro y 8% independientes.
  • Sobre el mecanismo para cambiar la nueva Constitución, 62% (+2pts) opta por un espacio con 100% de ciudadanos electos y 33% (-2pts), por uno con un 50% de ciudadanos electos y 50% de parlamentarios.