La Segunda Sala del Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible un requerimiento presentado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas por el caso de una trabajadora de la salud primaria, que busca retirar sus fondos de pensiones.

Se trata del segundo requerimiento declarado admisible por el TC, sumándose al caso de una profesora jubilada de Antofagasta que quiere retirar sus ahorros para pagar unas deudas.

El presente caso corresponde al de Beatriz Valenzuela, quien se desempeña en la atención primaria de salud municipal. La trabajadora envió el 18 de junio una carta a AFP Habitat en la que solicitó retirar el dinero, lo que fue rechazado por la entidad, fondos que sumarían 51 millones de pesos.

Tras ello, la técnico en enfermería de 60 años presentó un recurso de protección, que fue acogido por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, por lo que el tribunal presentó una consulta al TC para que determine si es aplicable el Decreto Ley 3.500, en oposición al derecho de propiedad garantizado por la Constitución.

La reciente resolución del TC significó un duro revés para AFP Habitat, que había pedido que se rechazara este recurso -que es promovido por el movimiento «No + AFP»- asegurando que no tenía fundamentos legales.

El Tribunal Constitucional dio un plazo de 20 días para que las partes involucradas hagan sus descargos, tras lo cual citará a alegatos frente al pleno.

La Coordinadora en Punta Arenas del movimiento No+AFP, Andrea Vega, volvió a reconocer que las jubilaciones por este sistema no alcanzan para mantener una  vida digna que habían logrado durante la etapa laboral.

Vega dijo que el Gobierno de Sebastián Piñera  seguía apoyando a las AFP, sistema que «no podemos sustentar». Es por eso que nosotros vamos a gritar con más fuerza y más que nunca para que ojala las autoridades tomen la propuesta de la Coordinadora que se concentra en un sistema de reparto.

El sistema Afp no esta dando el resultado esperado. Para el miércoles se ha fijado el día de las manifestaciones No+AFP en todo Chile para lo cual los participantes en ella marcharán vestidos de color amarillo.