El Presidente Sebastián Piñera no descarta  la posibilidad de iniciar los trabajos para una nueva Constitución, pero destacó que la prioridad en este momento  es la cuestión social y el proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo.

«La prioridad de nuestro gobierno en este instante son las prioridades de todos los chilenos y son restablecer y resguardar el orden público, la paz de los ciudadanos, la seguridad de nuestros compatriotas, proteger sus bienes, terminar con el vandalismo y la delincuencia y violencia desatada que hemos conocido».

Piñera, quien hizo estas declaraciones en el Hospital de Carabineros,  busca «impulsar con urgencia y con mucha fuerza la nueva agenda social, que recoge las principales demandas de nuestros compatriotas, mejorar las pensiones, congelar o bajar las tarifas de los servicios públicos, mejorar el ingreso de nuestros trabajadores y muchas cosas más».

«En tercer lugar, estamos iniciando un amplio y profundo proceso de diálogo y participación de nuestros ciudadanos. Aquí nadie tiene derecho a arrogarse la representación de los ciudadanos. Como Presidente de Chile yo quiero escuchar directamente a los ciudadanos y por eso estamos haciendo un proceso que nos va a permitir escuchar con humildad, con atención, a millones de chilenos, en todas y cada una de las comunas de Chile», recalcó.

Poder Judicial

A su vez el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, se refirió a la contingencia social que vive el país en una ceremonia de juramento de nuevos abogados ante el máximo tribunal, realizada este miércoles en el Palacio de Tribunales.

Definió el  «diálogo como una virtud propia de la democracia y, a la vez, como la principal herramienta para la solución de las controversias».

«La democracia suele ser comprendida únicamente como una forma de gobierno y por ello se la ve reducida a un sistema que garantiza la participación de los ciudadanos en el gobierno del Estado a través de votaciones populares. La democracia no puede entenderse reducida a ello», dijo.

«El diálogo cobra especial valor cuando el desarrollo y las tensiones que surgen de la convivencia hacen necesaria la búsqueda de soluciones. En democracia el diálogo debe aparecer como parte integrante de un sistema de expectativas, de reconocimientos mutuos y de garantías recíprocas entre los actores sociales», agregó Brito.

Por otra parte, Piñera se sumó también a las palabras del vocero  de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, quien aseguró que era necesaria una nueva Constitución para dar una respuesta a las demandas de la ciudadanía.