Las noticias falsas o «fake news» tienen un impacto brutal en la democracia y las dictaduras aprovechan su efecto nocivo entre la comunidad, afirmó esta semana en un foro en Miami el expresidente ecuatoriano Jorge Jamil Mahuad Witt.
Estas «fake news» han estado también «muy activas o presentes» en la actual crisis política chilena.
Mahuad señaló que “la información es sumamente esencial” y cuando se transmite distorsionada -advirtió- es un arma que pueden usar las dictaduras, “que se valen de todo”, y tienen “ejércitos” que las promueven para tratar de convertirlas en verdades.
Si la información es falsa o distorsionada se transmite de manera maliciosa para engañar y no dar luces”.
Anotó que “esto no va a cambiar, seguirá progresando”.
Jorge Jamil Mahuad Witt fue presidente del Ecuador entre 1998 y 2000, cuando fue derrocado por los militares.
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó a Mahuad a 12 años de prisión que rebajo posteriormente a ocho años tras ser acusado de peculado. El expresidente decretó en 1999 un feriado bancario y en el 2000 la adopción del dólar como moneda oficial, lo que provocó la crisis financiera más importante de la historia ecuatoriana.