Por Gonzalo Mingo Ortega
Decidí suspender con permiso del Director obviamente estos comentarios deportivos-futbolísticos que semanalmente escribo en KRADIARIO, pues consideraba frívolo realizarlos en momentos de tanta convulsión social que vivimos los chilenos y que de una u otra manera nos compromete a todos, ya sea por acción u omisión.
Dicho lo anterior y ante los hechos por todos conocidos, en los próximos cuarenta días y si las condiciones lo permiten se realizaran en Chile, la Cumbre de la APEC, que está planificada para el 16 y 17 de noviembre en Santiago y por otra parte, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) a efectuarse entre el 2 y el 13 de diciembre.
Pero Chile tiene también otro compromiso internacional, la final de la sexagésima edición de la Copa Libertadores de América que se disputara el Sábado 23 de Noviembre, en el Estadio Nacional. Este encuentro es el más importante a nivel de clubes en Sud América y el campeón se mide con el ganador de la UEFA; el año pasado en esta final de finales River Plate fue derrotado por Real Madrid.
La final de Santiago la disputaran River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil. Para los millonarios o los de la banda como llaman a los riverplatenses, el estadio Nacional no les trae muy buenos recuerdos, han perdido dos finales en Chile. Una de ellas memorable (equivalente a un Maracanazo). Fue el año 1966 River enfrentaba a Peñarol de Uruguay, los argentinos ganaban 2 x 0 a los uruguayos en un partido que tenían totalmente controlado. Pero ocurrió un episodio que cambio el tramite del pleito. Amadeo Carrizo, arquero de River, detiene una pelota con el pecho ante un potente disparo de Alberto Spencer, esta «canchereada» del argentino, provocó una reacción como la de un león herido y los aurinegros sacaron a relucir su garra charrúa remontando el resultado, derrotándolo 4 x 2 en el tiempo suplementario.
De este encuentro salió el apodo de gallinas para los riverplatenses. Después el año 1976 en el mismo Estadio Nacional River Plate sin pena ni gloria caería derrotado 2 x 3 por Cruzeiro de Brasil.
Hoy en dia con la trascendencia que tienen las comunicaciones esta final que reúne a los dos mejores equipos del continente y al mismo tiempo tiene los planteles mas valorizados, por un lado River con una cotización de USD 169.711.034 y FlamengoUSD 139.769.908 para tener una referencia los 16 clubes del torneo chileno de primera división están valorizados en USD 167.633.455, soy majadero en revelar algunas cifras, pero esto explica los porque’s a veces o muchas veces tenemos magros resultados o por lo menos nos ayuda a comprender nuestra realidad futbolística y a no deprimirnos tanto.
Para terminar pido y ojala que así sea, que se lleven a efecto estas Conferencias y/o Cumbres que son importantísimas para Chile (y el mundo) y sería nefasto suspenderlas. En un tono menor, la final de la Libertadores, sería un bálsamo para Chile: El futbol y siempre lo digo, es lo mas importante dentro de las cosas que no son importantes. Vamos todos en este barco que se llama Chile, nadie se puede restar para sacarlo a flote.