El diario estadounidense The New York Times escribió referente a la crisis chilena que lo que vive Chle es producto de la desigualdad económica y de las frustraciones de la vida cotidiana.

Chile acumuló un “oasis capitalista” en manos de unos pocos, poniendo énfasis en que Chile posee uno de los niveles de desigualdad económica más altos del mundo.

“Ahora, la desigualdad amenaza la estabilidad del país”, indico el diario.

The New York Times, quien se refiere al presidente Sebastián Piñera como “el multimillonario”, aseguró que el mandatario responde con “beligerancia” a las críticas sociales.

“La ira de los manifestantes nace de las frustraciones de la vida cotidiana. (…) Chile no sufre de falta de recursos, sino de una concepción insosteniblemente estrecha de sus obligaciones con sus ciudadanos”, precisó el medio.

Para terminar el artículo, el diario planteó que el camino “obvio” para el país “es que el gobierno gaste más dinero para mejorar la calidad de vida de las personas, que están expuestas a las vicisitudes de una economía de mercado y se les niega una parte suficiente de los beneficios”.

El artículo está firmado por el consejo editorial de The New York Times, un grupo de periodistas de opinión cuyos artículos se basan en la experiencia, la investigación y el debate, y que se encuentra separado de la sala de redacción.