Los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano determinan que el mandatario Evo Morales no logra los 10 puntos de ventaja para ser reelecto en primera vuelta. A raíz de las acusaciones de intento de fraude en recuento de votos, el vicepresidente del TSE, Antonio José Costas Sitic (foto abajo), presentó su renuncia tras repudiar la suspensión del primer conteo de votos el domingo.

El conteo de votos, con más del 97% de las boletas escrutadas, muestra este miércoles a Morales con un 46,6% y a su rival Carlos Mesa con el 36,9%. El ganador necesita más del 50% o 40% más una ventaja de 10 puntos porcentuales para evitar una segunda vuelta el 15 de diciembre.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aceptó realizar una auditoría del conteo definitivo, después de que los resultados preliminares de la elección del domingo originaron reclamos tras mostrar una victoria en primera ronda del mandatario Evo Morales. El organismo exigió que sus conclusiones sean vinculantes.

El observador de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación después de que el primer conteo de votos de la junta electoral se detuvo abruptamente el domingo, cuando Morales parecía dirigirse a una segunda vuelta con su principal rival, Carlos Mesa. Cuando el conteo rápido fue suspendido, el TREP había contabilizado el 84% de los sufragios válidos y daba un 45,28% al presidente, encima del 38,16% de su adversario.

Cuando el conteo se reanudó tras una inexplicable paralización,  Morales había obtenido suficiente ventaja para ganar directamente en la primera ronda, un cambio que según la OEA “modificó drásticamente el destino de las elecciones” y perjudicó la confianza en el proceso.

El vicepresidente de junta electoral de Bolivia, Antonio Costas, presentó su renuncia al gobierno del presidente Evo Morales, debido a la «tonta» decisión del resto del panel de seis miembros de interrumpir la publicación de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales del domingo.