El 51 por ciento de los bolivianos habría rechazado este domingo un nuevo mandato de Evo Morales en Bolivia, ya que según los datos oficiales globales del Órgano Electoral, presentados en la Transmisión Rápida y Segura de Actas al 89 por ciento, dan cuenta que su Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo el 45,71 % y Comunidad Ciudadana (CC) el 37,84 % de preferencia, informa este lunes El Diario de La Paz.

La jornada electoral, en la que siete millones de bolivianos asistieron a urnas para elegir a un nuevo mandatario del país, se caracterizó por una serie de denuncias de irregularidades en diferentes mesas en varios departamentos, situación que fue cuestionada por la ciudadanía y los representantes de los partidos políticos en Bolivia y los residentes en otros países.

La gran sorpresa de estas justas electorales fue el candidato coreano-boliviano del PDC Chi Hyun Chung que con 8,77 % de votos le arrebató el tercer lugar a Oscar Ortiz de Bolivia Dice No, que obtuvo apenas el 4,32 % de votación.

Si bien el expresidente y candidato por CC Carlos Mesa, se declaró como el indiscutible ganador de las elecciones generales en Bolivia, quien convocó a la unidad para consolidar su triunfo en la segunda vuelta electoral.

Sin embargo hay problemas de supuesto fraude de Evo Morales y Mesa aseguró que el Tribunal Supremo Electoral ya cuenta con los resultados al 100% del TREP y que suspendió la difusión en un intento de favorecer al oficialismo, mientras el MAS convocó a una «movilización democrática». Por su parte, Mesa  llamó a una vigilia en dependencias de los tribunales departamentales electorales.

“Esta manipulación lo que está tratando es de bloquear completamente la segunda vuelta y nosotros lo queremos denunciar”, declaró Mesa en conferencia de prensa.

Dijo que conoce que el TSE ya cuenta con los datos del TREP al 100% y que estos confirman una segunda vuelta en coincidencia con el conteo rápido realizado por la empresa Viaciencia y la fundación Jubileo, por lo que insistió en que lo único que justifica que no se publiquen es un intento de ajuste de estos datos en favor del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).