La bancada de diputados de la DC anunció este miércoles que promoverá una nueva interpelación al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick (UDI), a raíz del empeoramiento de las cifras de la delincuencia en Chile tras anunciarse que la victimización en el país subió a 40% este año, según un  informe de la Fundación Paz Ciudadana.

«Necesitamos saber qué es lo que va a hacer el Gobierno para terminar con los temas de delincuencia en este país. Ellos perdieron la batalla no sólo en materia de asaltos e inseguridad, (sino que) perdieron la batalla en La Araucanía…», dijo el jefe de la bancada DC, Gabriel Ascencio. «La gente siente esa inseguridad muy fuerte», agregó el diputado.

El índice de Paz Ciudadana muestra un panorama complejo, con cifras negativas que no se registraban desde 2014, cuando la victimización a nivel nacional llegó a su peak histórico (43,5%). El documento da cuenta de que en los últimos seis meses se registró un importante incremento en el número de hogares victimizados en Chile, que se tradujo en un alza de cuatro puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior. Así, este año el 40,6% respondió de manera afirmativa que había vivido de cerca la delincuencia, lo que contrasta con el 36,4% que lo hizo en la medición anterior del 2018.

Igualmente subió el nivel de temor en la población, de 10,4% el año pasado a 19,6% en 2019. Solo fue superado en 2015, cuando se llegó al 21,1%. Además, el estudio señala que disminuyó la cantidad de denuncias presentadas ante un hecho delictual, de 61,3% en 2018 a 49,4% este año.

El director de  Carabineros, general Mario Rozas, indicó que la institución está «estudiando y sacando los antecedentes para ir mejorando. Hacemos un llamado para que la gente denuncie, así hay más y mejor información”.

Asenjo al anunciar la interpelacioón DC dijo   que “tenemos los problemas de los jóvenes en el Instituto Nacional (leer en Kradiario) , los problemas de los jóvenes en el Metro, y hoy día la gente siente esa inseguridad muy fuerte. Por lo tanto, es normal, es común que los parlamentarios decidan traer al responsable político de esto y preguntarle qué es lo que está pasando», agregó Ascencio.

El parlamentario explicó que la DC está en conversaciones con otras bancadas, pero sólo a inicios de noviembre se activará el mecanismo, con la presentación de las firmas correspondientes para que la mesa de la Cámara fije fecha para el procedimiento.

El ministro Chadwick ya fue interpelado el 11 de diciembre del 2018  en medio de la crisis política provocada por el asesinato de Camilo Catrillanca en la Araucanía.

Los diputados Ricardo Celis y Tomás Hirsch cuestionaron el anuncio de los demócratacristianos tras el apoyo que dieron durante la mañana de este miércoles al control preventivo a menores desde los 16 años impulsado por el gobierno.

El parlamentario Celis señaló que “nosotros queremos consistencia. No estamos dispuestos en la Bancada PPD, y se lo vamos a plantear al resto de la oposición, a ser notificados de esta manera de que se va a avanzar en una interpelación o cualquier mecanismo de fiscalización”.

Una opinión similar expuso el humanista Tomás Hirsch, quien afirmó que “somos tontos hasta las 12 nomás. Acá no se puede ser al mismo tiempo de oposición y de gobierno. La bigamia está prohibida en Chile hasta donde lo que yo entiendo”. Y agregó: “Por qué no rechazaron este brutal proyecto que presentó en la mañana el gobierno, que por lo demás ya están anunciando con la bancada RN que en el Senado pondrán el control para menores de 14 años. Si la DC insiste en este camino se está prestando para ser un partido que apoya al gobierno”.

En ese sentido Hirsch, al igual que Celis, dijeron no estar dispuestos a ser parte de “un lavado de imagen” por parte de la DC.

“Ningún humanista se va a prestar para firmar esta interpelación. No se hace así la política. Es un lavado de imagen que no tiene presentación“, sostuvo el humanista. Mientras que el diputado PPD acotó que “si aquí hay un intento de lavado de imagen, hay que conversarlo previamente”.