El presidente peruano, Martín Vizcarra, tomó este jueves el juramento al gabinete que preside Vicente Zeballos, exlegislador y nuevo primer ministro desde este lunes, en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima.

El nuevo Consejo de Ministros está integrado por 11 hombres y 8 mujeres.

Vizcarra decidió este cambio tras la  renuncia del ex primer ministro Salvador del Solar, quien dejó el cargo el lunes por considerar que el Congreso había denegado la confianza que solicitó para modificar los requisitos para la elección de los miembros del Tribunal Constitucional.

La decisión del Parlamento llevó a Vizcarra a disolver el Congreso y a convocar a elecciones legislativas para el próximo 26 de enero, una medida que cuenta con gran apoyo ciudadano pero ha sido recibida en rebeldía por una facción del parlamento, integrada en su mayoría por representantes del fujimorismo.

En el nuevo equipo ministerial destacó la designación de María Antonieta Alva quien, con 34 años de edad, se convirtió en la ministra de Economía y Finanzas más joven de la historia de Perú, quien tiene una maestría en Administración Pública en Desarrollo Internacional por la universidad estadounidense de Harvard. Hasta ahora era directora general de Presupuesto. Reemplazó a Carlos Oliva.

Vizcarra nombró, además, en el despacho de Cultura al conocido tenor lírico Francisco Petrozzi, quien llegó en 2016 al Congreso hoy disuelto en las filas del fujimorismo pero abandonó este partido en 2018.

El nuevo Canciller es el embajador Gustavo Meza-Cuadra quien dejó la representación permanente de Perú ante las Naciones Unidas. Reemplazó a Néstor Popolizio.

En el Ministerio de Defensa fue nombrado Walter Martos, un general retirado del Ejército doctorado en Gestión y Desarrollo, mientras que en Justicia y Derechos Humanos se designó a la abogada y especialista en investigación jurídica Ana Teresa Revilla.