El expresidente Eduardo Frei Ruiz Tagle (1994-2000) abordó por primera vez la autodenuncia de su hermano Francisco, quien el pasado 16 de agosto reconoció ante la Fiscalía de Santiago Centro haber cometido una serie de transacciones financieras fraudulentas durante los últimos años a nombre de la sociedad Inversiones Saturno S.A., cuyo dueño es el exmandatario, informó  la Tercera este viernes.

“Estoy totalmente impactado. Nunca soñamos que íbamos a vivir una situación así (…) Es como una pesadilla para mí, para mi esposa y para toda mi familia”, partió relatando el exmandatario, quien estuvo acompañado de su abogado Juan Domingo Acosta y su hija Magdalena en un punto con la prensa.

El monto total de la deuda y estafa no se conoce con exactitud, pero hace algunos días, la justicia ordenó a Francisco y Eduardo Frei -en calidad de deudor principal y aval codeudor solidario respectivamente- pagar al Scotiabank una millonaria deuda (que asciende los $132.572.898, con intereses y costas) y advirtió el embargo de bienes. Así lo resolvió el ministro de la Corte de Apelsaciones de Santiago, Guillermo de la Barra. En paralelo Francisco elevó una petición de quiebra de su firma Almacenes de Depósitos Nacionales S.A. (Almadena).

La Corte de Apelaciones de Santiago designó como ministros de fuero a Guillermo de la Barra y Dobra Lusic para conocer las dos demandas que presentó el Banco Scotiabank en contra de los hermanos Eduardo y Francisco Frei Ruiz-Tagle por pagarés impagos por 412 millones de pesos. Sin embargo, Lusic se inhabilitó por tener compromisos financieros con Scotiabank, por lo que la Corte Suprema tendrá que definir si nombra a otro magistrado para ver el caso o unificar ambas causas en el ministro De la Barra. Según un documento judicial al que accedió Radio Bío Bío, el magistrado advirtió al clan Frei que de no cancelar  dicha suma próximamente, ordenará el embargo de bienes en su contra.

La otra demanda presentada por la entidad bancaria, incluye la cancelación de casi 279 millones de pesos. En esta última causa, fue designada la ministra Dobra Lusic, quien se inhabilitó la semana pasada, sin que hasta ahora se haya nombrado a su reemplazo.

Hasta ahora, Francisco Frei se enfrenta a 10 acciones similares, como representante de las firmas Almadena y Saturno, vehículos de inversiones de su hermano y su esposa Marta Larraechea, por un monto que superaría los 3 mil millones de pesos, aunque cercanos al ex Mandatario hablan que la cifra rondaría más bien los 7 mil millones.

“Para mí en lo personal es una situación fuerte. Cuando tú estás hablando de tu hermano, cuando tú estás hablando de tu compañero de pieza durante años Es muy doloroso, yo puse la confianza en mi hermano y conocer por su propia voz, y por su propia declaración lo que hizo, es tremendamente doloroso (…) Nunca pensé en un engaño de tal magnitud”, comentó Frei en el punrto de prensa, quien casi no pudo contener el llanto, según La Tercera.

Francisco Frei Ruiz Tagle

Francisco me dijo «reiteradamente en mi cara que yo soy la mejor persona que te puede cuidar tus intereses», contó el ex Presidente.

Frei explicó que sus ingresos provienen de la renta que recibe en su calidad de ex presidente, y su jubilación y que la empresa Saturno sólo tenía por objetivo administrar sus propiedades. “

Agregó que “yo sé que hay muchas personas que no creen que yo no sabía. Que esto es un tongo, un arreglín», pero mostró tranquilidad y enfatizó que «no tengo ningún privilegio, usaré las mismas atribuciones de cualquier chileno frente a la justicia, en la que siempre he creído y sigo creyendo”.

Hasta ahora, Francisco Frei se enfrenta a 10 acciones similares, como representante de las firmas Almadena y Saturno, vehículos de inversiones de su hermano y su esposa Marta Larraechea, por un monto que superaría los 3 mil millones de pesos, aunque cercanos al ex Mandatario hablan que la cifra rondaría más bien los 7 mil millones.

Francisco asumió la gerencial general de Satureno S.A en el 2001. El abogado del ex mandatario, Pedro Yaconi,  dio la alarma de lo que sucedía el pasado 20 de julio cuando recibió un  llamado de la empresa Omega Factoring, reclamando el pago de una letra atrasada por  24 millones y medio de pesos que había tomado Francisco a inicios de año, a nombre de la sociedad Saturno S.A.