Por Gonzalo Mingo Ortega

450,00  mill USD es la valoración que tienen los 17 jugadores de Argentina que enfrentaron a Chile en un partido amistoso en Los Angeles USA,  en el que empataron sin goles. Por otra parte 91,00  mill USD es la tasación  transferencial de los 16 integrantes chilenos, que entraron al field del Memorial Coliseum. El encuentro fue parejo, intenso, demasiado friccionado y en algunos pasajes violento, no parecía muy “amistoso”, fue un milagro que ningún jugador se fuera a duchar anticipadamente.

 Siempre, y lo he repetido una y mil veces  el tema de números, cifras y valores, son “fríos y lateros” pero necesarios para contextualizar y tener la explicación y el entendimiento de ciertas situaciones, como las del partido entre chilenos y argentinos. Por la Roja, alinearon cuatro jugadores, de los llamados históricos o dorados. Bravo, Sanchez, Aránguiz y Vargas, solo estos concentran un valor de 63,00  mill USD.

Sigo por un momento, con la mano en un lápiz, un papel y una calculadora y con la otra mano en el control remoto de la TV, para ver una y otra vez las jugadas del encuentro Chile–Argentina y créanme que no  veo donde están, las cuatro veces más, que valen los jugadores transandinos y que, por ejemplo con el precio de  Paulo  Dybala, que juega en la Juventus, se pueda “comprar” todo el equipo chileno que participo en el encuentro, ha… y le sobra un poco como para llevarse un par de suplentes. Un detalle no menor es que, la valorización de todos los clubes donde juegan los argentinos es de  8.000,00  mill USD y los chilenos es de 3.000,00  mill USD.

Fuera, el lápiz, el papel y la calculadora y vamos directo, al partido. Después de la guerra, los generales abundan y para no “desmitificar” el dicho, les digo que fue un acierto el llamado y la reincorporación de  Claudio Bravo. No solo por lo que jugó o par esas tres  tapadas salvadoras, si no por lo que transmitió y la seguridad que le dio a todo el equipo especialmente a la defensa. El debut de Tomas Alarcón y Claudio Baeza mas otros con dos o tres partidos con la Roja como, Cesar Pinares, Jeraldino, Diego Rubio, Sebastian Vegas, Paulo Diaz, Paulo Diaz, Alfonso Parot, Oscar Opazo y Diego Valdés,  podemos decir que “aprobaron” con nota mas que suficiente, ante un adversario con los pergaminos e historia de los argentinos, que, para nosotros siempre han sido, son y serán rivales muy difíciles, este es el merito de los que empiezan a “rodar” en la selección del técnico Reinaldo Rueda.

Espero no equivocarme y quiero no equivocarme al decir que con el partido entre Chile y Argentina se produjo un punto de inflexión o un antes y un después. La personalidad, el ritmo y volumen de juego con una intensidad que no veía desde los tiempos de Sampaoli. Esto nos hace pensar que vamos por buen camino, y nos abre una ventana al optimismo. Por los motivos que fueran a lo mejor fue bueno que, no fueran convocados o los “automarginados” como, Gary Medel, Arturo Vidal, Isla, Maripan o Erick Pulgar. Es recomendable que no se sientan tan seguros, les puede hacer bien estar un rato en “el congelador” de esta manera es mas fácil y natural, abrir un poco el tiraje a la chimenea.

A Vidal no le intereso el encuentro con Argentina, porque ese día estuvo siempre con su novia en Cali, Sonia Isaza, quien estaba de cumpleaños.

Para terminar, confieso que no me gustó, la imagen que se publicó el mismo dia del partido de Chile, donde aparece Arturo Vidal, montando un fina sangre, en una estancia en las cercanías de Cali, Colombia, celebrando el cumpleaños de su novia, la modelo Sonia Isaza. Los motivos de su ausencia, fueron para no entorpecer la pretemporada con el Barcelona, cuestión que al parecer no fue verdad. Naturalmente esto no ayuda al clima de la selección, no sería bueno que el “Rey Arturo” se transforme en un divo insoportable.

Mañana, enfrentamos a la selección de Honduras. Cuidado con las selecciones que en el papel parecen fáciles, ojala esta vez los números, si coincidan con la realidad y que  91,00  mill USD sean más que 8,00  mill USD, valor total de la selección hondureña. En el lugar que le toque estar a Claudio frente a Honduras, titular o no titular, capitán o no capitán, bravo x Bravo en su retorno a la Roja de todos.