La Cámara de los Lores aprobó también este viernes el proyecto de ley para bloquear un Brexit sin acuerdo y obligar al primer ministro, Boris Johnson, a solicitar una nueva prórroga en caso de no alcanzar un pacto con la Unión Europea antes del 19 de octubre.

El acuerdo sigue su marcha y fue enviado ahora al Palacio de Buckingham para obtener el consentimiento de la reina Isabel II. Si lo consigue, el primer ministro Boris Johnson tiene la obligación de ir a Bruselas y pedir una extensión de tres meses para seguir negociando una salida con acuerdo. Se espera que la Reina firme el lunes la ley.

Johnson lo denominó todo esto  el “proyecto de ley de rendición” y dijo que ha arruinado sus negociaciones de Brexit con la Unión Europea (UE)  al eliminar la amenaza de irse sin un acuerdo. El jueves dijo que preferiría estar “muerto en una zanja” que retrasar la salida de la UE de Gran Bretaña.

Expulsó a 21 legisladores del grupo parlamentario del Partido Conservador a principios de esta semana por aliarse con los partidos de oposición en la Cámara de los Comunes para aprobar la legislación contra los deseos del Gobierno.

Johnson dice que Gran Bretaña ahora debe celebrar elecciones nacionales el 15 de octubre para permitir que los votantes decidan a quién quieren negociar la salida de la UE de Gran Bretaña en una cumbre europea que tendrá lugar en Bruselas los días 17-18 de este mes.

Los partidos de oposición hasta ahora han rechazado su llamado a nuevas elecciones, lo que impide al premir obtener el respaldo de dos tercios de los 650 legisladores del Parlamento que requierería para tomar la vía electoral.

Los laboristas habían dicho originalmente que apoyarían una elección una vez que el proyecto de ley para evitar un Brexit sin acuerdo a fines de octubre se convirtiera en ley, pero ahora dice que quiere ver asegurado el retraso para el Brexit antes de que se celebren las elecciones y han anunciado, junto al resto de la oposición, que votará en contra de esta propuesta que Johnson llevará al Parlamento el próximo lunes.

Sin embargo la  suspensión parlamentaria, ya aprobada por la Reina comienza a regir oficialmente desde el lunes 9 de septiembre hasta el 14 de octubre.  Los lores consideraron legal dicha suspensión y rechazaron la cuestión de que era  inconstitucional. Hubo dos votos entre los Lores que trataron de torpedear la ley con enmiendas, pero fueron derrotados. 

La Cámara de los Lores es fuertemente pro europea, anti Brexit y se encuentran allí Lord John Major y Michael Heseltine, dos conservadores históricos, ex premier y ex viceprimer ministro, abiertamente opuestos a Boris Johnson y los euroescépticos.

Los liberales demócratas en ambas cámaras también pelearon contra los intentos del primer ministro de forzar un desastroso no acuerdo. Esta ley es un importante paso para sacar del caos que el gobierno ha hecho”, dijo Lord Dick Newby.