En medio del pánico que arrastra a los británicos a almacenar alimentos en sus casas, bodegas y garages para tener con qué defenderse para el caso de que el divorcio con la Unión Europea (UE) sea con un «brexit duro», la Cámara de los Comunes se rebeló este martes contra el primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, al aprobar que se comience a tramitar una ley que impida una salida sin acuerdo de la Europa comunitaria.
Por 328 votos a favor y 301 en contra, los diputados arrebataron al Gobierno el control de la agenda parlamentaria para debatir a partir de mañana, por un procedimiento de urgencia, una legislación que fuerce a Johnson a solicitar una prórroga del «brexit» si no se alcanza un pacto antes del 31 de octubre.
Por su parte, Boris Johnson anunció que presentará una moción para que el Parlamento decida si se convocan elecciones generales anticipadas en caso de que se apruebe una ley que vete un «brexit» duro. «Yo no quiero unas elecciones, pero si los diputados votan mañana para forzar otro retraso inútil del ‘brexit’, entonces ese será el único modo de resolver esto», afirmó Johnson después de que los diputados arrebataran al Gobierno el control de la agenda parlamentaria.
Johnson calificó «el freno» al Brexit duro de una “rendición” británica ante Bruselas
Durante la sesión parlamentaria de este martes, en la que se debatió una moción para impulsar una ley que impida un Brexit duro, el premier se ha mostrado implacable ante las concesiones que implicaría la aprobación de esta norma.
“Significa ondear la bandera blanca”, asegura
“Significa ondear la bandera blanca. Es un proyecto de ley que, si se aprueba, me obligaría a ir a Bruselas y pedir una extensión. Me obligaría a aceptar los términos ofrecidos. Destruiría cualquier posibilidad de negociación de un nuevo acuerdo”, denunció como enloquecido el primer ministro británico.
Johnson ha perdido al inicio de su discurso la mayoría en la Cámara de los Comunes cuando el conservador Philip Lee ha cruzado la sala y se ha unido a los liberal demócratas. Por su parte, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, ha calificado al de Johnson de gobierno “sin mandato, sin moral y, a partir de hoy, sin mayoría”.
Philip Lee, diputado desde 2010, anunció en un comunicado el cambio de formación al estar en desacuerdo con la postura del Gobierno, que está «buscando de forma agresiva un ‘brexit’ dañino», afirmó. Johnson contaba hasta ahora con una mayoría escasa de un solo diputado, sumando a sus socios del Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte (DUP).
Los legisladores volvieron al trabajo por la tarde tras las vacaciones estivales, en una jornada que podría ser crucial para el convulso proceso del Brexit: entre 10 y 20 rebeldes conservadores podrían votar con la oposición para impedir una salida brutal de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre.