El Gobierno de Colombia informó este viernes la muerte de doce guerrilleros que se marginaron del pacto de paz, un día después de ordenar una ofensiva contra el levantamiento armado de un grupo de excomandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, informó por Twitter que los rebeldes muertos pertenecían a las disidencias de la guerrilla disuelta y fueron abatidos en zona rural de San Vicente del Caguán, antiguo bastión de esa guerrilla en el sur del país. «Los delincuentes están advertidos: se entregan o serán vencidos», tuiteó el ministro.
Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, en un acto en la ciudad de Sincelejo, dijo que, entre los muertos habidos en la operación, que incluyó un bombardeo y un desembarco aéreo, está uno de los cabecillas de ese grupo de disidentes identificados con el alias de «Gildardo Cucho».
Se estima que cerca de 1.800 personas forman parte de los 24 grupos de disidentes de las Farc que no se unieron al proceso de paz y que están dedicados al narcotráfico y la minería ilegal, si bien hasta el momento no hay información de que estén relacionados con el grupo de exlíderes que encabeza alias «Iván Márquez» y que este jueves anunció que vuelven a las armas.
En su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que «los delincuentes están advertidos» , razón por la que se puso en marcha la operación en San Vicente del Caguán, municipio que fue sede de los fallidos diálogos de paz con las FARC durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002).